Internacional |
|
Estafan a Facebook y Google por más de 100 millones de dólares | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() WASHINGTON.-: El mes pasado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó de fraude, robo de identidad agravado y lavado de dinero a un hombre de Lituania, por medio de documentos en donde comprobaron que habÃa estafado a dos grandes compañÃas de tecnol / Archivo
|
|
WASHINGTON / 2017-04-30 11:29:52.- El mes pasado, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos acusó de fraude, robo de identidad agravado y lavado de dinero a un hombre de Lituania, por medio de documentos en donde comprobaron que habÃa estafado a dos grandes compañÃas de tecnologÃa por una cantidad mayor a los 100 millones de dólares. La identidad de las compañÃas se conservó en secreto hasta que Forbes reveló en un reporte que Facebook y Google habÃan sido las empresas defraudadas por un individuo que se hizo pasar por una compañÃa taiwanesa de electrónica. Ambas compañÃas confirmaron a Forbes que fueron vÃctimas de phishing (suplantación de identidad), donde Evaldas Rimasauskas, de 48 años, falsificó direcciones de correo electrónico, facturas y contratos para engañarlos con el pago de suministros electrónicos. Los pagos fueron depositados en cuentas bancarias en Letonia, Chipre, Hong Kong, Eslovenia, HungrÃa y Lituania, pero según los portavoces de ambas compañÃas los fondos fueron recuperados, aunque no revelaron el monto total que habÃa sido entregado. Rimasauskas enfrentarÃa una pena de prisión de hasta 20 años por cada cargo de fraude telefónico y lavado de dinero, y una sentencia mÃnima obligatoria de dos años por el robo de identidad. |
|