Internacional
Podría Trump desatar un 'apocalipsis climático'
Por: Redacción Fundamentos
ROMA, ITALIA.-: Líderes de los países más importantes del mundo reunidos en Sicilia presionaron al presidente Donald Trump para que mantenga a Estados Unidos en el acuerdo climático internacional de París, firmado en 2015. / Archivo
ROMA, ITALIA / 2017-05-27 14:10:55.- Líderes de los países más importantes del mundo reunidos en Sicilia presionaron al presidente Donald Trump para que mantenga a Estados Unidos en el acuerdo climático internacional de París, firmado en 2015.

Trump escuchó lo mismo del papa Francisco durante una visita al Vaticano días atrás, aunque el presidente estadunidense tuiteó este sábado que anunciará su "decisión final" la próxima semana.

En caso de que Estados Unidos abandone el acuerdo, científicos consultados coincidieron en que empeorará un problema ya complejo de por sí y que hará más difícil prevenir el cruce de un umbral peligroso en la temperatura global.

Señalaron que es probable que la Tierra alcance niveles de calentamiento más peligrosos incluso antes de que Estados Unidos anuncie si abandonará su promesa de reducir la contaminación por dióxido de carbono. Eso es así porque Estados Unidos ya contribuye mucho al aumento de las temperaturas mundiales.

Los cálculos indican que eso podría dar lugar a emisiones en la atmósfera de hasta 3 mil millones de toneladas de dióxido de carbono adicionales al año. Debido a que ese volumen se acumula año tras año, los científicos dijeron que es suficiente para derretir las capas de hielo más rápidamente, elevar el nivel de los mares y desencadenar un clima más extremo.

El científico climático Michael Oppenheimer, de la Universidad de Princeton, codirector de la revista especializada Climatic Change, afirmó que si “nos demoramos, el lazo se va a estrechar".

Un grupo de expertos realizó una simulación por computadora de lo que ocurriría si Estados Unidos no frena sus emisiones pero otras naciones cumplen sus objetivos. Encontró que Estados Unidos aportaría un calentamiento de hasta 0.3 grados centígrados (medio grado Fahrenheit) al planeta a finales de siglo.

Sin el apoyo de Estados Unidos, será más difícil que el planeta evite cruzar un umbral peligroso: evitar que el mundo se caliente más de 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales.

El mundo ya se ha calentado un poco más de la mitad de esa cifra. Cerca de una quinta parte de las emisiones de dióxido de carbono provienen de Estados Unidos, generalmente por la quema de carbón, petróleo y gas. Lo anterior explica los esfuerzos internacionales para impedir que las temperaturas aumenten otros 0.9 grados centígrados a partir de ahora.

La climatóloga Jennifer Francis, de la Universidad Rutgers, afirmó que las naciones desarrolladas -especialmente Estados Unidos y Europa- son responsables de la mayor parte de las emisiones pasadas, aunque China desempeña ahora un papel importante", afirmó.

Los científicos dijeron que incluso si Estados Unidos cumple lo prometido bajo el acuerdo de París, es probable que el mundo supere de todas maneras la marca de los 2 grados.

Kevin Trenberth, del National Center for Atmospheric Research (Centro Nacional para la Investigación Atmosférica) advirtió que pasar el umbral podría significar "que los ecosistemas estén fuera de control con el clima, problemas para los cultivos actuales y una creciente escasez de alimentos y agua".

Andrew Jones, codirector de Climate Interactive, un equipo de científicos y especialistas en simulaciones por computadora que rastrean las emisiones y las promesas globales, reiteró que Estados Unidos es muy importante en los esfuerzos por frenar el calentamiento climático.