Internacional
Rechaza Cuba medidas anunciadas por Trump
Por: Redacción Fundamentos
LA HABANA, CUBA.-: Al asegurar que "con la ayuda de Dios lograremos una Cuba libre pronto", el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás a la política de acercamiento con La Habana que inició su antecesor, Barack Obama. / Archivo
LA HABANA, CUBA / 2017-06-17 13:57:53.- Al asegurar que "con la ayuda de Dios lograremos una Cuba libre pronto", el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio marcha atrás a la política de acercamiento con La Habana que inició su antecesor, Barack Obama.

Este viernes, Tuump impuso duras limitaciones para los estadounidenses que viajan a Cuba y restricciones para las empresas que hacen negocios con las fuerzas armadas en la isla.

En respuesta, el gobierno de Cuba rechazó las medidas que restringen la política de apertura hacia la isla.

A través de un texto difundido por el diario oficialista Granma, el gobierno cubano señaló que esas medidas "no lograrán su propósito de debilitar a la Revolución ni doblegar al pueblo cubano, cuya resistencia a las agresiones de cualquier tipo y origen ha sido probada a lo largo de casi seis décadas".

Afirmó que el pueblo cubano disfruta de derechos y libertades fundamentales, “y exhibe logros de los que se siente orgulloso y que son una quimera para muchos países del mundo, incluyendo a los propios Estados Unidos", señaló.

"Con sus modestos recursos, Cuba ha contribuido también a la mejoría de los derechos humanos en muchos lugares del mundo, a pesar de las limitaciones que le impone su condición de país bloqueado", agregó.

Para el gobierno de Cuba, Estados Unidos no está en condiciones de dar lecciones, al señalar que en ese país hay numerosos casos de asesinatos y brutalidad policiaca.

Sostuvo que en esa nación margina a emigrantes y refugiados, pretende levantar muros que denigran a sus vecinos, y abandona compromisos internacionales para enfrentar el cambio climático.

Pese a lo anterior, Cuba reiteró su voluntad de continuar el diálogo respetuoso y la cooperación en temas de interés mutuo, así como la negociación de los asuntos bilaterales pendientes con el gobierno de Estados Unidos.