Salud
Exceso de peso en bolsos causa problemas de espalda
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Recomienda hacer la bolsa lo más liviana posible. / Agencia
EUA / 2018-08-04 09:35:00.- Las mujeres llegan a cargar bolsas hasta 6.3 kilogramos, todos los días, durante su traslado de la casa a la oficina, a la escuela o cualquier otro sitio, lo que puede desequilibrar la columna vertebral y poner tensión en los músculos.

Advirtió Alexander West, cirujano de la columna vertebral del Departamento de Neurocirugía del Hospital Metodista de Houston, por ello recomendó cargar una bolsa con menos del 10 por ciento del peso corporal.

El especialista estadounidense indicó: "Hay muchas recomendaciones sobre cuánto debe pesar una bolsa de mujer para preservar una espalda y columna vertebral sanas. Una guía reciente publicada por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) estableció que una bolsa de mujer no debería pesar más 0.9 kilogramos".

En entrevista, agregó que lo mejor que una mujer puede hacer para proteger su sistema vertebral-musculoesquelético es ser minimalista.

"Puede aligerar la carga en su bolsa al no llevar lo que no tiene que llevar. Muchas mujeres meten sus computadoras portátiles, que pueden pesar un promedio de 2.2 kilogramos en sus bolsas", señaló.

Alexander West alertó que usar una bolsa en un lado puede causar o reforzar los desequilibrios musculares en los hombros y la columna vertebral; esos desequilibrios pueden afectar los músculos del cuello y el hombro, e incluso el músculo central de la columna vertebral.

"Los desequilibrios musculares pueden causar otros problemas, como cambios en la marcha, aumento de la postura de la cabeza hacia adelante y hombros redondeados. Llevar una bolsa con sobrepeso también se relaciona a la enfermedad preexistente de la columna lumbar", apuntó.

West recomienda hacer la bolsa lo más liviana posible; elegir la más pequeña que se pueda; moverla de hombro a hombro; mantener una buena postura; concentrarse en estirar y fortalecer la parte superior del cuerpo y el cuello; y usar correas gruesas.

Además, designar diferentes bolsas para diferentes usos para que no se ponga todo en una sola bolsa, por ejemplo, designar un maletín para negocios, una bolsa de gimnasia para ropa deportiva, una bolsa para artículos para niños, etcétera.

El médico del Hospital de Houston explicó que la mayoría de los síntomas causados por llevar una bolsa con sobrepeso son dolores musculares, que se resolverán con el tiempo.

La fisioterapia y otros tratamientos no quirúrgicos, como el yoga para la fuerza y el estiramiento, pueden ayudar a aliviar esos dolores.

De acuerdo con el cirujano de la columna vertebral no es probable que llevar una bolsa con sobrepeso conlleve a cirugía, pero sí puede complicar problemas preexistentes, como hernias discales.