Internacional |
|
Equipos antimotines ensayan enfrentamiento con migrantes de caravanas centroamericanas | |
Por: Primitivo López | |
![]() Texas.-: Colocaron una alambrada en la guardarraya del puente internacional Puerta a las Américas. / Agencia
|
|
Texas / 2019-02-07 19:03:50.- Con equipos antimotines, armas con gases lacrimógenos, chalecos y escudos antibalas, oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos realizaron en puente internacionales de Laredo ejercicios de preparación operacional y la movilización de recursos para garantizar el comercio y los viajes legales en caso de que alguna de las caravanas migrantes de Centroamérica arribe a la frontera de los dos Laredos. Este jueves, personal de la Fuerza de Campo Móvil realizó un simulacro de enfrentamiento con migrantes que quisieran ingresar en tropel a territorio norteamericano. Colocaron una alambrada en la guardarraya del puente internacional Puerta a las Américas, dispararon gases lacrimógenos y realizaron ejercicios de avance táctico. Estos ejercicios se realizan en forma simultánea en los puentes internacional desde Del Río a Brownsville, Texas. Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos emitió una Declaración para fijar su postura. La acompañó de un video donde se aprecian los ejercicios tácticos. Este es el texto de la Declaración: “CBP continúa monitoreando la situación de varias caravanas que migran desde América Central hacia la frontera de los Estados Unidos. Evaluamos continuamente las capacidades de nuestras instalaciones a lo largo de la frontera suroeste y hemos estado haciendo, y continuaremos haciendo, los preparativos necesarios. Estos incluyen la participación en ejercicios de preparación operacional y la movilización de recursos según sea necesario para garantizar la facilitación del comercio y los viajes legales”. "Desde que la caravana inicial comenzó su acercamiento hacia la frontera de los Estados Unidos en octubre de 2018, CBP ha reforzado la dotación de personal para garantizar que podamos abordar cualquier contingencia, con el apoyo de socios interinstitucionales”. NO HAY CIERRE DE PUENTES En la víspera, el Gobierno Municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, emitió un comunicado para desmentir comentarios, en redes sociales, de que los puentes internacionales estaban cerrados al tráfico vehicular y peatonal. En relación a la información que ha circulado en redes sociales, sobre el cierre de los puentes internacionales entre los dos Laredos, relacionados con la probable llegada de inmigrantes, funcionarios del Gobierno municipal, sostuvieron reunión de trabajo este día 6 de febrero del 2019 con personal de U.S Customs and Border Protection (CBP por sus siglas en inglés), donde se informó que hasta el momento no se ha realizado el cierre parcial o total de alguno de los puentes. Únicamente han realizado ejercicios de manera preventiva para la contención de personas en caso de que fuese requerido, esto como parte del despliegue en la frontera con México. Señalaron las autoridades que el objeto de los ejercicios es estar preparados para que en caso de ser necesario, tengan la capacidad de reacción y que las sociedades de nuestras ciudades se vean afectadas lo menos posible. Es importante señalar que siguen abiertos de manera normal todos los cruces internacionales, tanto de peatones como de vehículos particulares y de mercancías. En caso de que surja algún cambio se informará con oportunidad a la ciudadanía, siendo importante señalar no dejarse llevar por información falsa o inexacta. |
|