![]() |
![]() ![]() ![]() |
Salud |
|
Consumo de carne roja afecta al corazón, revela estudio | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardÃacas. / Agencia
|
|
CDMX / 2019-02-23 10:45:00.- El consumo carne roja de manera regular puede aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades cardÃacas reveló un estudio realizado por investigadores de Cleveland Clinic, además descubrieron el papel que desempeñan las bacterias intestinales en ese proceso. Una dieta rica en carnes rojas como fuente primaria de proteÃnas aumenta significativamente la producción de la TMAO (N-óxido de trimetilamina), en comparación con las dietas con carne blanca o no cárnica como fuentes de proteÃnas. En investigación participaron 113 pacientes y fue dirigida por el presidente de Medicina Celular y Molecular y jefe de la sección de CardiologÃa Preventiva y Rehabilitación CardÃaca, Stanley Hazen. El TMAO es una molécula que se produce cuando las bacterias intestinales digieren la colina, la lecitina y la carnitina, nutrientes que abundan en productos animales como la carne roja y el hÃgado. El análisis reveló que el consumo crónico de carne roja incrementó la producción de TMAO por microbios intestinales, y redujo la eficiencia de los riñones para expulsarla, lo cual se ha relacionado con el desarrollo de aterosclerosis, ataques cardÃacos, accidentes cerebrovasculares y complicaciones de enfermedades cardÃacas. El especialista indicó que este es el primer estudio para demostrar que los riñones pueden cambiar la eficacia con la que expulsan diferentes compuestos, dependiendo de la dieta que se ingiere, aparte de las sales y el agua. Los participantes, secuencialmente (en orden aleatorio) recibieron planes de comidas completos preparados con fuentes de proteÃna de carne roja, carne blanca o no cárnica (en su mayorÃa vegetariana), en un 25 por ciento de sus calorÃas diarias. Después de un mes de la dieta de carne roja, la mayorÃa experimentó una elevación en los niveles de TMAO en sangre y orina, mismos que aumentaron aproximadamente tres veces y, en algunos pacientes, el incremento fue de más de 10 veces durante la dieta de carne roja, en comparación con la dieta de carne blanca o no cárnicos. Sin embargo, después de que los pacientes suspendieron la dieta de carne roja, los niveles de TMAO en la sangre y la orina disminuyeron durante el mes siguiente. |
|