Internacional |
|
Congresistas texanos condenan la amenaza de Trump de cerrar la frontera | |
Por: Primitivo López | |
![]() WASHINGTON.-: Cualquier posible cierre de la frontera causarÃa un gran daño económico a los mercados de los Estados Unidos. / Agencia
|
|
WASHINGTON / 2019-04-04 18:20:53.- Cinco congresistas federales de Texas emitieron una resolución en la que condena la reciente amenaza del Presidente Trump de cerrar la frontera entre Estados Unidos y México. Cualquier posible cierre de la frontera causarÃa un gran daño económico a los mercados de los Estados Unidos y romperÃa las relaciones comerciales bilaterales entre los dos paÃses, señalan. La resolución la firman los legisladores Henry Cuellar, Filemon Vela, Vicente González y Sheila Jackson Lee. Todos los dÃas, tanto los Estados Unidos como México trabajan cooperativamente para asegurar la frontera compartida y facilitar el flujo eficiente de bienes y turismo, al tiempo que reducen el flujo ilÃcito de drogas, personas, armas y efectivo en los puertos de entrada. Estas operaciones sirven como la columna vertebral de la interconexión bilateral: el cierre de cualquiera de los puertos de entrada, por no hablar de toda la frontera, tendrÃa una mirÃada de consecuencias económicas, diplomáticas, culturales y humanitarias no intencionadas e irreparables, destacan. El congresista Henry Cuellar dijo: “cerrar la frontera tendrÃa consecuencias desastrosas tanto para los Estados Unidos como para México. Los Estados Unidos dependen de México para el 60% de su producción, lo que significa que muchos estadounidenses buscan en México el acceso a frutas y verduras saludables y asequibles. Además, el turismo entre los dos paÃses depende en gran medida del buen funcionamiento de la infraestructura fronteriza en los puertos de entrada. Solo en 2016, el gasto de los turistas mexicanos en los Estados Unidos totalizó 20.3 mil millones de dólares. Además, casi cinco millones de empleos en Estados Unidos dependen del comercio con México, por lo que es crucial para estos trabajadores domésticos que la frontera permanezca abierta". Continuó: “esta resolución envÃa un mensaje claro de que nos oponemos firmemente a cerrar la frontera de Estados Unidos y México. Cerrar toda la frontera no solo interrumpirÃa gravemente el flujo de bienes, sino que también obstaculizarÃa el turismo y crearÃa un caos económico para ambas economÃas. Seguiremos luchando contra cualquier acción ejecutiva que pueda dañar nuestra economÃa y nuestras relaciones comerciales". "El comportamiento imprudente del presidente Trump es una verdadera crisis nacional. Cerrar la frontera devastará absolutamente nuestra economÃa; continuar reteniendo la ayuda a Centroamérica solo aumentará el número de refugiados en nuestra puerta; y, la crueldad de su acercamiento a las familias que buscan asilo en pos del Sueño Americano es una violación de los derechos humanos y solo hace que el desafÃo sea mucho peor", dijo la congresista Verónica Escobar. "Esta resolución demuestra que el pueblo estadounidense y la Cámara de Representantes de Estados Unidos se opondrán enérgicamente a cualquier intento de cerrar nuestra frontera sur, sabotearán nuestros esfuerzos para abordar las causas fundamentales de la migración y eliminarán el debido proceso y el trato humano para aquellos que buscan una mejor vida", concluyó Escobar. |
|