Internacional
Analizan funcionamiento de carpas en Laredo, Texas, para atender solicitud de asilo
Por: Primitivo López
Texas.-: Laredo reitera su rechazo a la construcción de un muro fronterizo. / Agencia/archivo
Texas / 2019-08-23 18:46:25.- Funcionarios municipales y estatales sostuvieron un encuentro con el Director Interino de los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Ken Cuccinelli en donde se analizó la viabilidad de utilizar las carpas instaladas a orillas del río Bravo y reiteraron el ofrecimiento de un edificio denominado El Portal, para el mismo fin.

Las carpas, con un costo de 25 millones de dólares, se ubican a un costado del puente internacional Juárez-Lincoln, mismas que han sido rechazadas por el impacto visual en los turistas.

Pete Sáenz, alcalde de Laredo ha ofrecido un edificio actualmente vacante de 21 mil 779 pies cuadrados propiedad de la ciudad, conocido como El Portal, cerca del puente internacional para ser utilizado en lugar de las carpas que actualmente se encuentran cerca de las empresas locales y son visibles para los turistas internacionales que ingresan a la ciudad.

Otros temas discutidos fueron los Protocolos de Protección Migrante del Presidente, la reforma migratoria y la posición de la Ciudad de Laredo en el muro fronterizo.

La ciudad de Laredo se ha opuesto a un muro físico y, en cambio, ha propuesto al gobierno federal que designe fondos federales para un plan de seguridad fronteriza que sea respetuoso con el medio ambiente para el ecosistema ribereño sensible y permita la recreación y el desarrollo de la orilla del río de la ciudad.

El diseño requiere un muro de contención de mamparo en el río junto con tecnología de seguridad fronteriza mejorada para ayudar a los agentes federales en su trabajo para asegurar la frontera sur sin la necesidad de un muro gigante.

Aproximadamente la mitad de la economía de Laredo depende de la inversión extranjera de los turistas mexicanos y los funcionarios de la ciudad dicen que este plan sería una mejora para la comunidad en lugar de una estructura divisoria.

El plan también es más barato que la opción federal, aproximadamente 18 millones de dólares por milla en comparación con el plan del gobierno federal que costaría al menos 23 millones de dólares por milla.

"Hay muchos problemas que enfrentamos en la frontera sur y es por eso que aprecio mucho el tiempo del Director Interino Cuccinelli y su visita a nuestra ciudad", dijo el alcalde Pete Saenz.

“Vino al lugar correcto para ver cómo trabajan Estados Unidos y México para resolver problemas comunes. Como el puerto terrestre más grande del país y el segundo puerto más grande en general, las comunidades fronterizas como Laredo son únicas en el sentido de que tenemos una economía y un estilo de vida profundamente interconectados”, dijo Sáenz.

“Agradezco al director por su visita y la oportunidad de discutir temas de inmigración, estado de derecho y seguridad fronteriza en lo que respecta a la misión del DHS. En general, creo que el Congreso debe adoptar y aprobar una reforma migratoria integral para asegurar políticas de inmigración justas, ordenadas y humanas que no separen a las familias pero que protejan contra los inmigrantes que se convierten en una carga pública para nuestra nación", concluyó el Alcalde Sáenz (Mayor).