Internacional |
|
Orientan a mexicanos sobre sus derechos laborales en EU | |
Por: Primitivo López | |
![]() Texas.-: Estará vigente del 26 de agosto al próximo 2 de septiembre. / Agencia
|
|
Texas / 2019-08-26 18:29:32.- Dar a conocer los derechos labores de mexicanos en los Estados Unidos, sin importar su condición migratoria, es uno de los objetivos de la Décimo Primera Semana de Derechos Labores que patrocina el Consulado General de México en esta sureña ciudad texana. Este evento, que estará vigente del 26 de agosto al próximo 2 de septiembre., fue inaugurado por el Cónsul Juan Carlos Mendoza Sánchez. En esta edición el objetivo central de la #SDL2019 será alcanzar a un mayor número de personas mexicanas a fin de ofrecerles asistencia y protección consular en el ámbito laboral asà como detectar casos y tomar acciones correctivas, y resaltar los derechos que asisten a todos los trabajadores sin importar su condición migratoria. Este tema da la oportunidad de difundir información sobre las contribuciones de los trabajadores mexicanos en distintas industrias de Estados Unidos, dijo el diplomático. A partir de este eje temático cada consulado identificará los asuntos laborales de especial importancia en su circunscripción y en colaboración con sus socios locales, desarrollará mensajes especÃficos y elaborará el programa de actividades. Durante la #SDL2019 se compartirá información con la comunidad sobre sus derechos durante operativos de control migratorio u otros que resulten de auditorÃas realizadas por el gobierno de Estados Unidos contra sus empleadores. Durante esta semana, se hará énfasis en: 1.- Informar sobre sus derechos laborales a personas mexicanas con visas H2A y H2B. 2.- Acercamiento a personas activas en el mercado laboral para ofrecer información sobre derechos en su lugar de trabajo. 3.- Reforzar las tareas de acercamiento y comunicación con las personas mexicanas de reciente ingreso a la vida laboral en EU, en especial los jóvenes beneficiarios del programa DACA. 4.- Empoderar a las personas mexicanas mediante un mayor conocimiento de sus derechos laborales y de los mecanismos disponibles para interponer quejas por violaciones a los mismos. 5.- La protección de los derechos laborales es de interés común para el empleador, el trabajador, su familia y su comunidad. 6.- La asistencia consular a trabajadores mexicanos, cuyos derechos laborales no han sido respetados, es una actividad prioritaria y permanente del gobierno de México, a través de sus representaciones consulares. 7.- Reforzar la información sobre trata de personas, incluyendo la de tipo laboral. |
|