Internacional |
|
Confirma Fed la salida de la crisis de EU y traspasa la presión a los paÃses emergentes | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() WASHINGTON.-: La FED confirmó la salida de la crisis de EU, lo que traspasa la presión a los paÃses emergentes / Agencia
|
|
WASHINGTON / 2015-12-19 12:47:53.- El cambio de rumbo monetario de la Reserva Federal (Fed), que esta semana anunció su primera subida de tipos de interés desde 2006, marca la salida de Estados Unidos de la crisis y sitúa a la primera economÃa mundial en la senda de ajuste "gradual", justo cuando los emergentes dan señales de debilidad. El banco de inversiones Goldman Sachs indicó que los mercados habÃan descontado en gran medida la subida de tipos de interés en EU de un cuarto de punto, que dejó las tasas de referencia entre el 0.25 % y el 050 % como resultado de las señales "bien telegrafiadas" de la Reserva Federal (Fed). Los analistas de Goldman Sachs dijeron que la decisión de la Fed supone un ajuste cauteloso, con la mirada puesta sobre la inflación y los mercados financieros. El banco de inversión remarcó como clave la "flexibilidad" mostrada por la presidenta de la Fed, Janet Yellen, y su insistencia en que el futuro del proceso de ajuste será "gradual" y "no predeterminado". Pese a que los analistas coinciden en que el anuncio de la Fed no supuso sorpresas, lo cierto es que desde dentro del organismo se reconoce lo excepcional del periodo previo. En conferencia de prensa Yellen subrayó que "esta acción marca el final de un periodo extraordinario de siete años de tipos cerca de cero para apoyar la recuperación de la economÃa tras la peor crisis financiera y recesión" en 80 años en EU. Cuando la Fed redujo de manera abrupta los tipos hasta dejarlos cerca de 0 % a finales de 2008, pocos estimaban que serÃa el inicio de siete años de precio del dinero prácticamente sin coste. Dijo que el dólar continuará con su senda de apreciación frente al resto de monedas, algo que, sin duda, será bienvenido por Europa y Japón, que aún pelean con frágiles economÃas y verán un nuevo impulso en su sector exportador. |
|