Internacional
Penacho de Moctezuma no podrá salir en 10 años de Austria
Por: Redacción Fundamentos
AUSTRALIA.-: Esto debido a que el penacho de Moctezuma “es demasiado frágil” / Agencia
CDMX / 2020-10-13 18:24:49.- En los próximos 10 años el penacho de Moctezuma no podrá salir de Austria, respondió el Museo Antropológico de Viena, a la petición del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Esto debido a que el penacho de Moctezuma “es demasiado frágil” para ser transportado de Austria a México por su composición –material orgánico– por lo que cualquier vibración tanto por aire o carretera lo destruiría, de acuerdo con el curador de las colecciones de América del Norte y Central del museo, Gerard van Bussel.

En lo últimos días, López Obrador externó su anhelo por exponerlo como parte de la celebración del Bicentenario de la Independencia en 2021, e indicó que había pedido a su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, quien lo representa en la gira internacional, que abogara ante su homólogo austriaco –Alexander van der Bellen– para que le prestara la pieza arqueológica.

Sin embargo, el curador del Museo Antropológico de Viena ha sido enfático: “me gustaría conocer a la persona dispuesta a asumir esa responsabilidad”, dijo al señalar que el penacho de Moctezuma podría perderse por el traslado a México.

El mandatario mexicano acusó a Austria de apropiación e incluso señaló que ni a Maximiliano de Habsburgo, quien era austriaco, se lo prestaron cuando se impuso en México el denominado Segundo Imperio Mexicano.

Sin embargo, Gerard van Bussel indicó que entre 2010 y 2012 se conformó un comité binacional de curadores, restauradores y científicos para la restauración del penacho de Moctezuma con el objetivo de volver a exhibirlo públicamente, lo que llevó a conclusión de que la pieza era muy frágil para cualquier viaje.

De hecho, el curador austriaco señaló que se requiere de un avión de 300 metros para compensar las vibraciones que podrían destruirlo e incluso si se hablara de la devolución de la pieza arqueológica, tendrían que pagarse elevados costes que no están dispuestos a asumirse.