Internacional
Acusa NYT a Gatell de maquillar cifras para evitar semáforo rojo en CDMX
Por: Agencia
CDMX.-: El artículo agrega que el Gobierno Federal habría retrasado la entrada del semáforo rojo en CDMX con el fin de no afectar más a los negocios / Agencia
CDMX / 2020-12-21 19:21:44.- El Gobierno Federal mexicano ha manipulado datos con el fin de evitar que el Semáforo Alerta Covid-19 pasara a color rojo en Ciudad de México (CDMX) a principios de mes, aseguró el diario estadounidense The New York Times.

En el artículo publicado este 21 de diciembre titulado ‘México engañó a la ciudadanía sobre la gravedad del coronavirus en la capital’, afirma que el subsecretario Hugo López-Gatell consignó datos de hospitalizaciones y nuevos casos positivos de coronavirus por debajo de las reales, retrasando con ello el tránsito al semáforo rojo en CDMX por dos semanas.

Detalla que el 4 de diciembre el funcionario federal informó que CDMX tenía 45 por ciento de sus camas con ventilador ocupadas, cuando 3 días antes, el 1 de diciembre, había publicado en Twitter que la cifra era de 58 por ciento.

Además, López-Gatell habría asegurado que CDMX tenía una tasa de positividad de 25 por ciento a finales de diciembre, pero datos analizados independientemente por el Centro de Investigación en Matemáticas estiman la cifra en 37 por ciento.

El artículo agrega que el Gobierno Federal habría retrasado la entrada del semáforo rojo en CDMX con el fin de no afectar más a los negocios de la capital del país justamente en la época que más ventas registran.

CDMX impuso duras medidas de confinamiento desde el inicio de la Jornada Nacional de Sana Distancia y permaneció en rojo desde que fue presentado el semáforo epidemiológico, a finales de mayo, y hasta finales de junio.

De acuerdo con el New York Times, Hugo López-Gatell y el Gobierno Federal decidieron maquillar las cifras para permitir a la economía de CDMX recuperarse un poco en diciembre, una decisión que ahora tiene a los hospitales cerca del límite de su capacidad.

Tras conocer el artículo, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum respondió al New York Times calificando su contendido como “falso” y agregó que el propio Gobierno de CDMX proporcionó la información con la que se busca denunciar un engaño de la federación.

Sheinbaum expresó: “Nosotros le entregamos toda la información a la reportera del diario que lo publica”.

Además, aseguró que la autora del artículo se equivoca cuando asegura que su gobierno busque marcar una diferencia entre su estrategia contra el coronavirus y la del Gobierno Federal.