Nacional
El 32% de L12 tiene deficiencias: Colegio de Ingenieros
Por: Agencia
CDMX.-: Este primer análisis consistió en una inspección visual hecha por 101 especialistas a lo largo de todo el viaducto elevado. / Agencia
CDMX / 2021-06-17 20:12:04.- El Colegio de Ingenieros Civiles de México informó que el 32% de la línea 12 del Metro de Ciudad de México, que sufrió un colapso el 3 de mayo dejando 26 muertos y un centenar de heridos, presenta "deficiencias" que deben ser atendidas antes de restablecer su servicio.

El coordinador del Comité Técnico de Seguridad Estructural del Colegio de Ingenieros, Bernardo Gómez, explicó: "En el 32% se encontraron afectaciones grado B, lo cual no implica que sean de riesgo alto sino que nos van señalando situaciones de vulnerabilidades y patologías que deben ser analizadas con mayor detalle".

Al presentar el primero de los tres informes sobre los tramos elevados del metro de Ciudad de México a consecuencia del trágico accidente de la línea 12, Gómez explicó que el 68% de la línea presenta deficiencias de grado C, que son "situaciones comunes", mientras el 32% tiene deficiencias grado B, "que requieren de mayor estudio".

Este primer análisis consistió en una inspección visual hecha por 101 especialistas a lo largo de todo el viaducto elevado de la línea 12, a excepción del tramo derrumbado, para detectar vulnerabilidades.

Entre estas deficiencias, reveló que se hallaron prácticas "cuestionables" de soldaduras, separaciones insuficientes entre vigas, fisuras en columnas y trabes (vigas), así como anomalías en el apoyo de la estructura metálica.

Algunas de ellas podrían haber sido provocadas por el potente terremoto de 2017, por lo que el ingeniero sostuvo que "es importante no fijar un juicio sobre ellas, sino que tiene que haber un análisis más detallado".

El Gobierno capitalino encargó al Colegio de Ingenieros estudiar el estado general de la línea, mientras la empresa noruega DNV realiza un peritaje independiente sobre las causas del derrumbe.

El Colegio de Ingenieros tiene previsto presentar otros dos informes más detallados, que también estudiarán el estado de los puentes de las líneas 4, 9 y B de la capital.

Gómez recomendó este jueves a las autoridades "no reiniciar la operación del tramo elevado de la línea 12" hasta que se hayan presentado todos los informes y pidió "un proyecto de rehabilitación" de las deficiencias observadas.

La Jefa de Gobierno de CDMS, Claudia Sheinbaum, canceló su asistencia al evento de presentación del informe al encontrarse reunida en Palacio Nacional con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.