Nacional
Insiste el PAN en que la violencia viene del pacto con criminales
Por: Agencia
CDMX.-: Destacó que a esos datos se añaden las cifras que dejó la violencia política durante el pasado proceso electoral / Agencia
CDMX / 2021-06-27 18:42:56.- La dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN) insistió en que la violencia se está generalizando en todo el país debido a un pacto del Gobierno federal con la delincuencia organizada, porque “ni persigue ni detiene a los grupos criminales”.

El dirigente nacional del partido, Marko Cortés Mendoza, expresó: “Nosotros le hemos exigido al Gobierno federal que presente una verdadera estrategia contra la delincuencia organizada, pero el Presidente no ve ni oye a los mexicanos. Pareciera que el Gobierno de Morena mantiene un pacto con la delincuencia, porque ni persigue ni detiene a los grupos criminales. Al contrario, los libera y les agradece su buen comportamiento en el proceso electoral”.

En un comunicado, afirmó que el aumento en las cifras de los delitos de alto impacto muestran la incompetencia del Gobierno federal, quien “prometió pacificar el país y brindar seguridad a los mexicanos”.

Expresó: “La incompetencia del Gobierno federal en brindar seguridad a los mexicanos es cada vez más notoria cuando las cifras oficiales dan cuenta de su decepcionante desempeño, pues los delitos de alto impacto como asesinatos, secuestros, extorsiones, feminicidios, violación y trata de personas, van al alza y no hay ninguna estrategia específica contra la delincuencia organizada”.

Cortés Mendoza agregó: “Estamos llegando a la mitad del sexenio y no vemos resultados en materia de seguridad. No hay ningún avance, por el contrario, los grupos delictivos están ganando más terreno ante la pasividad y complicidad del Gobierno federal. Es decepcionante lo que estamos viviendo con un Gobierno que nos prometió pacificar el país y brindarnos seguridad. Lamentablemente, nos volvieron a fallar”.

El líder panista dijo que su preocupación se basa en los informes oficiales más recientes, los cuales señalan que el pasado mes de mayo fue el más violento de 2021 con dos mil 963 homicidios y uno de los más sangrientos de este sexenio. Asimismo, el aumento de 3.57 por ciento de los asesinatos respecto a los del mes de abril, y el incremento de 30 por ciento para el delito de violación y 7 por ciento en feminicidios.

Destacó que a esos datos se añaden las cifras que dejó la violencia política durante el pasado proceso electoral que, de acuerdo con el Sexto Informe de Etellekt, se registraron un total de 910 agresiones en contra de políticos y candidatos, con un saldo de 860 víctimas, entre las cuales destacan 91 políticos y 36 de estos candidatos asesinados.

En ese sentido, dijo que los delitos federales son responsabilidad del Gobierno, por lo que no pueden pretender culpar de éstos a los gobiernos estatales y municipales. “Es el Gobierno federal el que no está actuando para impedir que se cometan, ya que los estatales y municipales de Acción Nacional sí están haciendo lo que les corresponde para frenar los delitos del fuero común”.

Ante esto, el dirigente urgió en instrumentar una estrategia específica contra grupos criminales con equipos tácticos, en donde participen los aparatos de inteligencia del Estado, la Guardia Nacional Civil, la FGR, la Marina y el Ejército.

Además, dijo respecto a los gobiernos estatales y municipales, la nueva correlación de fuerzas en la Cámara de Diputados deberá permitir que en el Presupuesto de Egresos 2022 se puedan destinar más recursos para seguridad a estas entidades.