Nacional
Partido Verde usó empresas fantasmas para gastos de campaña: investigación
Por: Agencia
CDMX.-: La empresa que más facturó al Partido Verde fue Vrunger SA de CV. / Agencia
CDMX / 2021-06-30 18:29:49.- Entre 2014 y 2019 el Partido Verde Ecologista de México
(PVEM) usó 35empresas fantasmas en financiamiento en actividades ordinarias y gastos de campaña, reveló el País.

En la investigación revela que unos 133 millones de pesos, recursos que se le asignaron entre 2014 y 2019, es la cantidad que envió el PVEM a las 35 empresas fantasma.

Según información del Servicio de Administración Tributaria (SAT) a la que tuvo acceso El País, el uso de las compañías fue para financiar actividades ordinarias y costear gastos de campaña.

Incluso, al menos 10 de las 35 empresas estuvieron bajo la lupa de la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE).

El organismo halló irregularidades en los informes anuales de gastos que presentó el Partido Verde para respaldar sus transacciones con las firmas.

De acuerdo con la nota firmada por Zorayda Gallegos, un entramado en el que participaron empresas fantasma en el financiamiento para gastos de campaña que usó el Partido Verde fue revelado este 30 de junio.

El SAT halló que entre los servicios que facturaron las empresas al PVEM se encuentran: subcontratación laboral para las brigadas del programa de afiliación, arrendamiento de oficinas, renta de camionetas, reparación de autos, asesoría jurídica, consultorías administrativas y encuestas y servicios de investigación.

Dicho diario publica su investigación tras varias solicitudes de información que cotejó con los reportes de gasto que presentó el Partido Verde al INE.

En las facturas también incluyen: Servicios para costear supuestos gastos de campaña como “financiamiento de propaganda”, renta y colocación de anuncios espectaculares, pinta de bardas, compra de volantes, cubetas de pintura, material impreso, cobertores, termos, bolígrafos, gorras y playeras verdes, relojes y llaveros metálicos con el logotipo del partido.

El País publica que los bienes y servicios fueron contratados por el Comité Ejecutivo Nacional del Partido Verde y también por las directivas estatales en Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Guerrero, Jalisco, Querétaro y Sonora.

Dice el rotativo que la empresa que más facturó al Partido Verde fue Vrunger SA de CV. Esta cobró 38.3 millones de pesos a través de 41 comprobantes digitales.

Tras la entrega de recursos las empresas fueron declaradas por el SAT como entidades que facturan operaciones simuladas por no contar con empleados, ni infraestructura para realizar sus actividades.

Al respecto, la organización política dijo que cuando se adquirieron los servicios ningún proveedor estaba como empresas que facturan operaciones simuladas.

Además, respondió al rotativo español que el partido no es responsable si con el transcurso del tiempo los proveedores son incluidos en ese supuesto.