Nacional
Quién es quién en las mentiras de la semana afectaría el debate libre: CNDH
Por: Agencia
CDMX.-: Preguntó al Gobierno de federal qué se tiene previsto frente a una equivocación / Agencia
CDMX / 2021-07-02 14:47:44.- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador reconsiderar el “Quién es quién en las mentiras de la semana”, la nueva sección de las mañaneras.

Esto al considerar que el “Quién es quién en las mentiras de la semana” afectaría el debate libre y pidió reconsiderarlo.

El relator de libertad de expresión de la CIDH, Pedro Vaca, pidió a AMLO reconsiderar “Quién es quién en las mentiras de la semana”.

En su opinión, esa nueva sección en las mañaneras del presidente de México perjudica al debate público con tácticas de señalamientos y culpabilidad que afectan a la libertad de expresión y la democracia.

Pedro Vaca indicó que “El espacio del ‘Quién es quién’ debe reconsiderarse en la medida en la que puede estar afectando las garantías para un debate libre, informado, de señalamiento público”.

Dijo que ante esa sección de la mañanera de AMLO, ahora el reto es cómo distinguir entre una defensa de una posición pública y aquel discurso que estigmatice.

El relator de libertad de expresión de la CIDH lanzó un cuestionamiento al vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez, si saben sobre los estándares internaciones de verificadores de hechos y qué principios de estos cumple el “Quién es quién en las mentiras”.

La CIDH además preguntó al Gobierno de federal qué se tiene previsto frente a una equivocación en el nuevo espacio que se presentará en las mañaneras.

La CIDH insistió en que la sección “Quién es Quién en las mentiras” se trata de un señalamiento que no puede trazarse bajo la culpabilidad del reprendimiento.

El 30 de junio Andrés Manuel presentó el nuevo segmento en la mañanera, donde se exhibirán las noticias falsas de los últimos 7 días que circulen en medios convencionales y redes sociales.