CDMX / 2021-07-19 12:21:45.- El pasado fin de semana, The Economist volvió a arremeter contra el Presidente Andrés Manuel López Obrador, lo comparó con el actor mexicano Cantinflas por lo ambiguo de la pregunta que se realizará en la consulta popular contra expresidentes del próximo 1 de agosto.
La revista británica se burló de la consulta popular para enjuiciar a los expresidentes de México a la que llamó “una parodia del Estado de derecho”.
Consideró que la pregunta que será formulada en la consulta del 1 de agosto bien “pudo haber sido ideada por Cantinflas, un cómico que convirtió el gusto mexicano por el circunloquio en una forma de arte absurda”.
Michael Reid, en su columna Bello que publica The Economist, se burló acerca de dicha consulta y consideró dicho ejercicio como algo “surrealista”.
En el escrito indica: “El señor López Obrador (o AMLO, para abreviar), siempre ha insistido en que llegó a ser presidente para trazar una línea de lo que él llama ‘neoliberal’ o gobierno corrupto. A esos cinco presidentes los responsabiliza, de diversas formas, por la corrupción, la concentración de la riqueza, el fraude electoral y una fracasada guerra contra las drogas que engendró aún más violencia”.
“Recurrir a un voto popular para decidir si enjuiciar o no es una parodia del Estado de derecho. El presidente dice que no votará porque no es vengativo y no quiere quedarse aferrado al pasado”, señaló Reid.
No es la primera vez que la publicación británica dedica un artículo para criticar al gobierno de AMLO, en la edición de mayo pasada dedicó su portada al Presidente a quien calificó como un “falso mesías” y advirtió que es un peligro para la democracia mexicana.
En su edición más reciente resaltó que Andrés Manuel y la Suprema Corte de Justicia de la Nación tienen una relación “afectiva” al publicar que el referéndum es constitucional.
Asimismo, subrayó que al Presidente mexicano “le gustan los votos consultivos” y los ha utilizado para respaldar decisiones que quería tomar como la cancelación de un nuevo aeropuerto a medio construir en la Ciudad de México.
“La votación también confirma que, en la lucha contra la corrupción, AMLO prefiere el teatro, que él puede dirigir”, concluyó
|