Nacional |
|
Asegura AMLO que en su gobierno ya no se espÃa a periodistas | |
Por: Agencia | |
![]() CDMX.-: El mandatario federal recordó que su gobierno ya no espÃa, no reprime y no combate a sus opositores. / Agencia
|
|
CDMX / 2021-07-19 12:56:43.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que su gobierno brindará protección a todos, en especial a los que se dedican al periodismo de denuncia. Ante el reclamo de casos de periodistas desaparecidos y desplazados en Guerrero, el mandatario federal recordó que su gobierno ya no espÃa, no reprime y no combate a sus opositores. En conferencia de prensa desde Guerrero, expresó: "Antes no se atendÃa estas sentidas demandas, ahora hay una Comisión Nacional de Búsqueda que está a cargo de la SecretarÃa de Gobernación, en especial de Alejandro Encinas, todos los dÃas se trabaja con ese propósito…". "Se garantizan las libertades y no se dan órdenes para reprimir, vamos a seguir garantizando la paz, y la protección de todos". López Obrador comentó: "Ya no existe la PolicÃa PolÃtica, no existe el CISEN, se garantizan las libertades y no se dan órdenes para reprimir, vamos a seguir garantizando la paz, y la protección de todos, en especial de periodistas y más cuando se trata de un periodismo de denuncia, porque hay un periodismo muy cómodo en el que se lucra, se negocia con la libertad de expresión". Ernestina Aguilera, periodista de la revista Mundo PolÃtico, dijo que su hermano Olegario Aguilera, también periodista, fue desaparecido, por lo que pidió a López Obrador esclarecer los casos de desaparición y asesinato de periodistas en Guerrero y en todo el paÃs. Andrés Manuel dijo que hay muchos periodistas en México que están del lado del pueblo, haciendo denuncias por las injusticias que se cometen y todos merecen protección, pero más quienes llevan a cabo un periodismo de denuncia. Recientemente se dio a conocer que el programa de software de la empresa israelà NSO, llamado Pegasus y que fue diseñado para perseguir a criminales y terroristas, gobiernos han espiado a defensores de derechos humanos, periodistas y abogados en distintos paÃses. En la publicación se reveló que más de 15 mil números telefónicos de personas en México, incluyendo de al menos 25 periodistas, estaban en la lista de "personas de interés" de los clientes de NSO desde 2016. |
|