Nacional |
|
Aumentan 28.3% exportaciones mexicanas de cÃtricos y sus derivados | |
Por: Agencia | |
![]() CDMX.-: al alcanzar un valor total de 912.3 millones de dólares / Agencia
|
|
CDMX / 2021-09-05 18:40:36.- Al séptimo mes del año, las exportaciones de cÃtricos y sus derivados aumentaron 28.3 por ciento, al alcanzar un valor total de 912.3 millones de dólares, por arriba de los 711 millones de dólares de igual lapso de 2020, resaltó la SecretarÃa de Agricultura y Desarrollo Rural. Con base en datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), detalló que el principal destino de las ventas al exterior de las frutas cÃtricas mexicanas - naranja, mandarina, toronja y limón, principalmente- es Estados Unidos, además de PaÃses Bajos, Japón, Alemania y Reino Unido. La dependencia federal indicó que la venta internacional de productos procesados derivados del cÃtrico supone una oportunidad para captar mayores divisas. Por ejemplo, las exportaciones de jugo de naranja crecieron 36 por ciento en el periodo enero-julio, al totalizar 278.5 millones de dólares, mientras que en igual lapso del año pasado sumaron 204.8 millones de dólares, apuntó Agricultura. Los cÃtricos son frutos de alto consumo en México y de los principales productos de exportación, con caracterÃsticas que los distinguen. También en el comercio con el exterior se encuentran los siguientes derivados: jugos, aceites esenciales, cáscaras y purés. Destacó que México es el segundo exportador mundial de limón, con 17.7 por ciento del valor de las ventas mundiales, mientras que la naranja es el cultivo perenne con la mayor superficie sembrada, y nuestro paÃs es el cuarto productor mundial de toronja. Las exportaciones mexicanas de este grupo de frutas representan 78.22 por ciento de las importaciones de cÃtricos de Estados Unidos, siendo este el principal mercado objetivo. Los cÃtricos se originaron hace veinte millones de años en Asia. Crecen en paÃses con clima cálido porque son resistentes al calor. Lo que ha hecho que se cultiven en todo el mundo es su delicioso sabor y sus propiedades curativas, pues además de los frutos, las flores y hojas tienen usos en la medicina y en la cocina, expuso la SecretarÃa de Agricultura y Desarrollo Rural. |
|