CDMX / 2021-09-27 18:39:12.- El Gobierno federal planteó que, a partir de los 18 años, los mexicanos se inscriban obligatoriamente al Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
En la Iniciativa de Proyecto de Decreto de la Miscelánea Fiscal 2022, que propone hacer adiciones al artículo 27 del Código Fiscal Federal (CFF), es importante que los mayores de edad cuenten con su RFC, que se tramita ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), porque lo requieren para realizar diversos trámites.
Un ejemplo de lo dicho, señala, es el título y cédula profesional, ya que para tramitarlos es necesario contar con el RFC.
Al respecto, Silvia Matus, presidenta del Capítulo México de la Asociación de Profesionales Certificados en Delitos Financieros, la propuesta está encaminada a que el SAT tenga la información de los futuros contribuyentes, para poderles cobrar los impuestos correspondientes cuando comiencen su vida laboral.
Comentó: “En el momento que yo como SAT vea que vas teniendo ingresos y los bancos me van reportando que tienes movimientos, te pregunto, si es dinero que te depositó tu mamá para tu mesada, lo aclaras y ya; pero si son empresarios, emprendedores, tal vez así es fácil para la autoridad fiscalizar, porque tiene la base de todos (sic)”. |