Nacional |
|
FiscalÃas de Colombia y México acuerdan estrategias para combatir delitos | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Refrendaron el compromiso de colaboración / Agencia
|
|
CDMX / 2021-09-28 14:01:34.- En el marco de la estrategia de cooperación internacional, la FiscalÃa General de México y la FiscalÃa General de Colombia, acordaron llevar a cabo diversas acciones conjuntas con el objetivo de atacar a las organizaciones criminales y delitos como el narcotráfico, trata de personas, lavado de dinero y tráfico de migrantes. Las dos instituciones de estos paÃses refrendaron el compromiso de colaboración, a fin de seguir como aliados estratégicos en el combate al crimen organizado. En visita efectuada a la sede de la FiscalÃa General de la República (FGR), el Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa Delgado, planteó el delito de tráfico de migrantes frente al cual se trazó una hoja de ruta para la investigación de este fenómeno y se coordinó el intercambio de información bilateral. Durante la jornada de trabajo, se estudió la posibilidad de nuevos acuerdos de cooperación, como la creación de equipos conjuntos de investigación sobre el fenómeno migratorio y desarrollar mesas de priorización de los casos más relevantes. Con relación al tema del narcotráfico, y luego de compartir resultados en materia de cooperación binacional, se plantearon futuras estrategias para desestabilizar las alianzas que estructuras criminales han conformado con los denominados cárteles mexicanos. Este encuentro se derivó de la reunión entre fiscales y procuradores generales en la ciudad de Panamá, el pasado 30 de agosto, cuando representantes de ese paÃs, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Chile y Ecuador suscribieron una declaración para desarticular estructuras del crimen organizado e impactar sus finanzas ilÃcitas. El siguiente encuentro se realizará en la ciudad de Cartagena, luego de la invitación que el Fiscal General de Colombia, Francisco Barbosa Delgado, le realizó a la FiscalÃa General de la República, para participar en la cumbre de fiscales y procuradores, el 21 y 22 de octubre próximo, cuyo objetivo será reafirmar la alianza entre los diferentes paÃses y continuar trabajando en estrategias especialmente relacionadas con el delito de trata de personas. |
|