Nacional
La joven de Amajac sustituirá a estatua de Colón en Reforma
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Joven de Amaja / Agencia
CDMX / 2021-10-16 13:40:40.- La Joven de Amajac será la representación de una mujer indígena que ocupará el lugar que tenía la escultura de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma.

Hace unos días, jefa de gobierno capitalina, Claudia Sheinbaum, anunció: "Va a ser el propio Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) que haga un réplica adecuada, con la altura adecuada, para que sea la Señora de Amajac quien represente a las mujeres indígenas de nuestro país".

De acuerdo con lo informado, la decisión fue tomada por el Comité de Monumentos y Obras Artísticas en Espacios Públicos de la Ciudad de México (Comaep), luego de que la jefa de gobierno, tras recibir críticas, diera marcha atrás al proyecto de encargar la nueva escultura al artista plástico Pedro Reyes, cuya representación sería la cabeza de una mujer con rasgos indígenas llamada 'Tlali'.

En rueda de prensa, la mandataria comentó que la decisión se tomó tras analizar la petición de más de 5,000 mujeres indígenas de distintas culturas y pueblos del país, quienes solicitaron que donde estaba el monumento a Colón quedara la representación de una mujer indígena.

Sheinbaum expresó: “Darle este espacio tan especial a las mujeres indígenas tiene un gran simbolismo en nuestra ciudad, es un reconocimiento a cómo quedó nuestra ciudad y nuestro país lamentablemente después de la Colonia, una historia de clasismo, de racismo", argumentó

La Joven de Amajac fue descubierta el 1 de enero de 2021 en la comunidad de Hidalgo Amajac, municipio de Álamo Temapache, en Veracruz, por César Cabrera Cruz y Alejandro Céspedes, dos trabajadores del campo quienes dieron vuelta a una piedra y descubrieron que era una escultura.

La escultura original, de tamaño humano, se exhibe actualmente en el Museo Nacional de Antropología.