Nacional
Duarte ya puede solicitar libertad condicional
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Javier Duarte / Agencia
CDMX / 2021-10-19 09:54:16.-

Javier Duarte de Ochoa, exgobernador de Veracruz, condenado por el caso del desvío de recursos en su estado a través del uso de múltiples empresas fantasma, podría solicitar su libertad en los próximos días.

Lo anterior luego de que ya cumplió la mitad de la sentencia de nueve años de prisión que se le impuso por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa, situación que le abre la puerta – de acuerdo con lo que marca la ley – para acceder al beneficio de la libertad condicional.

Cabe recordar que Javier Duarte está cumpliendo una condena por lavado de dinero y asociación delictuosa, y también un proceso por diversos hechos de corrupción a nivel local, sin embargo no se le impuso prisión preventiva.

También tiene una orden de aprehensión porque se le acusa de desaparición forzada la cual no ha sido cumplimentada por no formar parte del paquete de delitos por los cuales se pidió su extradición.

En un principio, Javier Duarte tenía dos procesos penales por parte de la Fiscalía General de Justicia de Veracruz por el uso ilícito de un helicóptero oficial y por el desvío de más de 200 millones de pesos.

La defensa de Duarte logró cerrar uno de los procesos de manera definitiva y en el otro consiguieron anular la prisión preventiva.

Tras ser extraditado a nuestro país, Javier Duarte fue internado en el Reclusorio Norte. Ahí comenzó un proceso penal; al principio intentó defenderse pero en una audiencia llevada a cabo el 26 de septiembre del 2018, Duarte renunció a su derecho de ir a juicio y se declaró culpable.

A cambio de este procedimiento abreviado, el juez impuso las penas mínimas que fueron de nueve años de prisión por los delitos de lavado de dinero y asociación delictuosa. Asimismo se le confiscaron propiedades y se le impuso una multa como reparación del daño.

La pena comenzó a contabilizarse a partir del primer día que fue detenido en Guatemala.

La Ley Nacional de Ejecución Penal establece en sus artículos 136 y 137 que una persona podrá solicitar “libertad condicionada” si cumple con los siguientes requisitos:

Que no se le haya dictado diversa sentencia condenatoria firme.

Que no exista un riesgo objetivo y razonable en su externamiento para la víctima u ofendido, los testigos que depusieron en su contra y para la sociedad.

Haber tenido buena conducta durante su internamiento.

Haber cumplido con el Plan de Actividades al día de su solicitud.

Haber cubierto la reparación del daño y la multa, en las modalidades y con las excepciones establecidas por la ley.

No estar sujeto a otro proceso penal del fuero común o federal por delito que amerite prisión preventiva.

Que se haya cumplido con la mitad de la pena tratándose de delitos dolosos.

La defensa del exgobernador considera que se cubren con todos los requisitos que establece la ley, por lo que ya analizan la presentación de la solicitud