CDMX / 2021-11-04 13:35:02.- Felipe Calderón señaló que si Genaro García Luna es responsable de lo que se le acusa, deberá pagar.
En entrevista, el expresidente dijo estar pendiente del juicio de Genaro García Luna en Estados Unidos y comentó: “Si fue responsable (Genaro García Luna) que pague lo que tenga que pagar”.
En este sentido, consideró “curioso” que tras dos años de haber sido aprehendido Genaro García Luna aún no haya iniciado el juicio.
Comentó: “Estamos pendientes de su juicio, es muy curioso que a dos años de haber sido aprehendido no inicie el juicio ¿no?”.
Calderón afirmó que en caso de comprobarse que Genaro García Luna es culpable de los delitos por los que se le acusa, se sentiría traicionado y habría traicionado la confianza de los mexicanos.
Sin embargo, dijo que esperará el veredicto del juicio de García Luna en Estados Unidos para abundar en su posición sobre el caso.
El expanista comentó: “Me gustaría esperar el veredicto de los jueces, antes de decir. Pero obviamente si así fuera sentiría traicionada la confianza que yo deposité en él y no solo de todos los mexicanos”.
En otro tema, acusó que actualmente en México hay el triple de muertos que los que había en su sexenio.
En este sentido, descartó que el alza de la violencia actual en el país sea producto de las decisiones de su gobierno.
El expresidente panista indicó que el incremento en la violencia se debe a la política de Andrés Manuel López Obrador de no combatir al crimen y dejarle el control del país.
Indicó: “En mi sexenio, al contrario. Creo que se combatió a la criminalidad, se puso el gobierno al servicio de los ciudadanos, al cumplimiento del Estado de Derecho, a la protección de las familias y eso permitió que efectivamente los homicidios y los delitos en general se pudieran ir reduciendo al final del sexenio”.
Finalmente, externó su “solidaridad absoluta y total” a las víctimas de violencia y a los familiares de personas desaparecidas.
Comentó: “Esa fue la disputa que tuvimos Salinas y yo en el camino de la sucesión presidencial. Lo describe Miguel de la Madrid en sus memorias, explica cómo se inventa un proceso de selección de candidatos y ya no con el famosos dedazo” |