Nacional |
|
Lorenzo Córdova defiende el presupuesto que INE solicitó para 2022 | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Lorenzo Córdova / Agencia
|
|
CDMX / 2021-11-06 11:07:19.- El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, compareció en la Cámara de Diputados para defender los más de 20 mil millones de pesos que solicitó como presupuesto para el 2022. Córdova recordó que el monto para el presupuesto del 2022 que solicitó el INE asciende a más de 24 mil 650 millones de pesos que se compone de tres rubros: 5 mil 821.8 mdp para financiamiento público de los partidos políticos 5 mil 743.5 mdp para el presupuesto precautorio para la eventual realización de ejercicios de democracia participativa como la consulta para la revocación de mandato 13 mil 84. 1 mdp para el presupuesto institucional Lorenzo Córdova explicó el cómo fue que se calculó el presupuesto para el 2022 que el INE solicitó. Así, dijo que para el financiamiento público para los 7 partidos políticos que tienen registro actualmente, el presupuesto se calcula de acuerdo con la fórmula establecida en el artículo 41 de la Constitución. Esta regla mandata multiplicar el número de personas inscritas en el padrón electoral por el 65% del valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA). Los 5 mil 821.8 mdp que se solicitan para este rubro se distribuirá conforme a las reglas constitucionales. Revocación de mandato y consultas populares: Por otra parte, el INE solicitó 5 mil 743.5 mdp como presupuesto precautorio para la elaboración de ejercicios democráticos como: Consultas populares Revocación de mandato Que se contemplan en el artículo 35 constitucional y que le corresponde al INE organizar a nivel federal, explicó Lorenzo Córdova. Del presupuesto solicitado para este rubro, mil 913.1 mdp corresponden a una posible consulta popular. Mientras que 3 mil 830.4 mdp serán para organizar el proceso de revocación de mandato, que se llevaría a cabo en marzo del 2022. Córdova expresó: “El INE deberá organizar estos ejercicios con la misma calidad técnica y las condiciones de legalidad y certeza que caracterizan a los procesos electorales. Organizar una revocación de mandato es equiparable con llevar una elección federal de principio a fin”. También recordó que se solicitaron 13 mil 84.1 mdp para el presupuesto institucional del INE. Esto incluye el presupuesto base para la operación del instituto y la cartera institucional de proyectos. El 28.4%, es decir, 3 mil 719 mdp del presupuesto base será destinado a la expedición de la credencial para votar, así como a la actualización del padrón electoral. También 3 mil 498.7 mdp serán para la operación de la estructura desconcentrada del INE, 32 Juntas Locales y 300 Juntas Distritales en las que labora el 70% de los miembros del servicio profesional electoral. Trescientos treinta y ocho mdp serán destinados a la fiscalización de los partidos y las campañas electorales y 275.9 mdp para operar el sistema de monitoreo de radio y televisión en el país. Mil 37 mdp son para que el INE cumpla con sus funciones de coorganización de las 6 elecciones locales de 2022 en las que se renovarán el mismo número de gubernaturas. “Estos rubros mencionados representan sumados, casi el 70% del gasto total operativo del INE”. Lorenzo Córdova aseguró que el INE no prende bloquear los ejercicios de democracia participativa y como muestra está la solicitud de recursos suficientes para organizarlos de manera profesional y seria. |
|