CDMX / 2021-12-16 10:32:42.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, indicó que la historia será la que dirá si su gobierno hizo bien o mal en liberal a Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, “Si hicimos bien o mal en la liberación de Ovidio Guzmán, ya la historia lo dirá, yo tomé la decisión de parar el operativo” comentó.
En conferencia mañanera, el mandatario federal fue cuestionado sobre si el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, le reclamó por la liberación de Ovidio Guzmán, lo cual rechazó.
Ovidio Guzmán fue detenido y liberado a las pocas horas el 17 de octubre de 2019 en Culiacán, Sinaloa, en el llamado “Culiacanazo”.
A lo que respondió: “Esa fue una circunstancia muy especial, fue un operativo que no se ejecuta bien, se lleva acabo a las 3 de la tarde, con muy poco personal, sin apoyar a los que fueron a la detención”.
Agregó: “Viene una reacción muy fuerte de la delincuencia, detienen a civiles y militares, agreden a unidades habitacionales de las Fuerzas Armadas, se atrincheran con armas de alto calibre e iba a haber un enfrentamiento con muchos muertos y se decidió detener el operativo”.
López Obrador recordó que había un cálculo de que habían muerto más de 200 personas si no detenían el operativo. “No quisimos que perdieran la vida más personas, había entonces un cálculo de que podía haber más de 200 muertos”, indicó.
El nombre de Ovidio Guzmán tomó relevancia de nuevo luego de que el gobierno de los Estados Unidos ofreciera una recompensa de 5 millones de dólares por su captura y la de tres de sus hermanos.
Ovidio Guzmán López, Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar también fueron designados como objetivos de la autoridad hacendaria. |