CDMX / 2021-12-27 13:00:43.- El Partido Acción Nacional (PAN) pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) frenar el ejercicio de la revocación de mandato, pues lo consideran “un costosísimo e inconstitucional espectáculo publicitario del presidente Andrés Manuel López Obrador”.
A través de un comunicado, el presidente nacional del PAN, Marko Cortés señaló quede realizarle la consulta tendría un costo de 4 mil millones de pesos, “De realizarse el capricho presidencial, nos estaría costando a todas y todos los mexicanos al menos 4 mil millones de pesos”, indicó.
De acuerdo con el líder del PAN, tales recursos deberían aprovecharse en otras materias como lo son economía, generación de empleos y combate a la pobreza.
Además, afirmó que la SCJN no debe consentir el ejercicio, pues la revocación de mandato está claramente tergiversada.
Lo anterior ya que el proceso es una clara violación constitucional pues se deforma la figura de empoderamiento ciudadano para ponerla al servicio del gobernante a fin de promover su ratificación.
Cortés Mendoza agregó: “Esto se hace muy evidente cuando utilizando todos sus recursos, sus clientelas y beneficiarios de programas, quienes la promueven son las propias estructuras gubernamentales, las del partido en el gobierno y el mismo presidente de la República”.
En el escrito también pide un cese de ataques a los consejeros de Instituto Nacional Electoral (INE).
El líder de Acción Nacional convocó a fuerzas políticas y de la sociedad civil a levantar la voz y defender al organismo, el cual una institución que cuenta autonomía constitucional fundamental para hacer vigente la democracia en el país.
Externó: “Rechazamos de forma enérgica los ataques contra la institución electoral y sus consejeros orquestado desde el gobierno y su partido”.
De igual manera, Marko Cortés reiteró su preocupación por la suspensión del acuerdo del INE por parte de la SCJN.
Esto porque expresó que la resolución de dos ministras fue “una clarísima intención por favorecer los deseos ególatras del presidente para ‘ratificar’ su mandato”.
Sostuvo además, que el Máximo Tribunal aplicó otro criterio para abordar la controversia constitucional presentada por el INE para asignarle la suficiencia presupuestal para organizar la consulta popular sobre la Revocación de Mandato. |