Nacional
Recibió INE más de 9 millones de firmas para la revocación
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: tienen que ser capturadas / Agencia
CDMX / 2022-01-03 10:51:01.- El Instituto Nacional Electoral (INE), recibió más de 9 millones de firmas en apoyo para la revocación de mandato, dio a conocer el consejero presidente Lorenzo Córdova.

En entrevista, el consejero presidente aseguró que desde el 25 de diciembre de 2021 se inició el procesamiento de la información entregada por los promotores de la consulta, también indicó que hay un equipo muy importante e incansable que revisa la validez de las firmas que se entregaron para solicitar la realización del ejercicio democrático.

Córdova dijo que se entregó una gran cantidad de firmas en papel que tienen que ser capturadas una por una, dado que el listado nominal es digital, expresó: “Hay una gran cantidad de firmas, alrededor de 9 millones de firmas, un poco más, que se entregaron en papel”

También, recordó que se requiere del 3% del apoyo del padrón electoral, lo que equivale a 2 millones 800 mil ciudadanos.

De acuerdo con la Constitución, la realización del ejercicio deberá ser solicitado por aquellos ciudadanos que perdieron la confianza en al Ejecutivo Nacional.

Se entregaron alrededor de millón y medio de firmas a través de la app, que permite saber con precisión y oportunidad si las firmas son válidas, es decir, corresponden a ciudadanos enlistados en la lista nominal.

Sin embargo, espera que con las más de 9 millones de firmas que se entregaron hasta el 25 de diciembre pasado, se puedan corroborar durante las próximas 2 semanas las más de 3 millones que se requieren para convocar a la revocación de mandato.

Externó: “Nosotros esperamos (que) en las próximas dos semanas, ojalá, aunque tenemos como plazo hasta finales de este mes, poder haber llegado al número de firmas suficientes para poder convocar a este ejercicio”

El consejero presidente del INE recordó que para que se pueda convocar a una revocación de mandato también se requiere que en 17 estados el 3% de los listados respectivos hayan solicitado este ejercicio.

Lorenzo Córdova aseguró que la revocación de mandato se llevará a cabo con los recursos que el INE logre compilar.

De obtener todos los requisitos, la revocación se realizará el próximo 10 de abril, de acuerdo con el presupuesto que tenga el órgano electoral.