CDMX / 2022-01-13 14:24:34.- El consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, rechazó el plan de austeridad que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador presentó.
Esto luego de que la las secretarías de Hacienda y Crédito Público presentaron en la conferencia mañanera de este jueves un plan de austeridad para que el INE ajuste su presupuesto y lleve a cabo la consulta de revocación de mandato.
A través de su cuenta de Twitter, el consejo recordó que el INE es autónomo y el gobierno no puede influir en el manejo de su presupuesto, destacó que qué pasaba cuando el gobierno organizaba las elecciones.
Murayama recordó que el fraude electoral de 1988, ocurrió cuando las elecciones las organizaba el gobierno, “El gobierno debería hacer bien su trabajo en vez de querer destruir lo que sí funciona: el INE”, publicó.
Esta mañana, el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo Botton Falcón, dijo en qué consiste el plan de austeridad de Hacienda.
Explicó que “El INE cuenta con 830 millones de pesos adicionales a su presupuesto normal, los cuales en su caso podrían ser destinados para las acciones de revocación de mandato y consulta popular de forma complementaria a las medidas de austeridad que el instituto proponga llevar a cabo en su gasto operativo”.
Y les propuso el siguiente plan de austeridad en ahorros:
Sueldos y salarios: 718.8 millones de pesos
En gasto de operación: mil 384.5 millones de pesos
En Fideicomisos: 868.7 millones de pesos
Con base a estos ahorros, de acuerdo con Hacienda el INE tendría a su disposición mil 384.5 millones de pesos
|