Nacional |
|
Dos Bocas saldrá hasta 3.6 mil mdd más cara | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Saldrá 40 por ciento más de lo estimado / Agencia
|
|
CDMX / 2022-01-21 15:43:30.- La refinería Dos Bocas saldrá 40 por ciento más de lo estimado previamente. Es decir, saldrá hasta 3.6 mil millones de dólares más cara de lo que estaba proyectado de manera inicial, reveló el Bloomberg. Además de que es poco probable que el proyecto estrella en materia de energía de la actual administración se termine este 2022, como habían prometido las autoridades. El gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López obrador se congratuló este viernes por la adquisición de la refinería de Deer Park, en Texas, la cual ayudará a que el país logre sus planes de autosuficiencia en el consumo de combustible. Sin embargo, esa autosuficiencia atraviesa numerosos obstáculos, sobre todo en el caso de la construcción de la refinería de Dos Bocas, Tabasco, la cual está pasando por varios imprevistos. De acuerdo con Bloomberg, ahora se proyecta que la construcción de la obra cueste alrededor de 12.5 mil millones de dólares, según personas con conocimiento de la situación que pidieron no ser identificadas porque la información no es pública. Eso es mucho más alto que el cálculo de 8 mil 900 millones que dio el director ejecutivo de Pemex, Octavio Romero Oropeza, hace unos 15 meses. Ese aumento en el costo es producto de los retrasos en la construcción, el aumento de los costos de los materiales y un presupuesto que puede haber sido poco realista desde el principio. Eso sin contar que la refinería ha sido detenida en varias ocasiones por protestas de grupos de trabajadores, así como por condiciones climáticas. En un análisis realizado por Bloomberg, se expone que hasta ahora el Gobierno, al mostrar los avances de la obra, no ha hecho mención de las conexiones de agua y gas, ni de tuberías para llevar petróleo a las torres de destilación. Tampoco se ha mencionado si ya se está construyendo una terminal marítima para distribuir gasolina y diésel a los estados del país. Hasta ahora, indica Bloomberg, sólo dos áreas parecen estar listas para abrir sus puertas en julio: el patio de tanques, que contiene 90 tanques de almacenamiento, así como el edificio administrativo. Karina López Huitrón, analista de Wood Mackenzie dijo a Bloomberg que "Con todos los retrasos, la refinería podría tener unidades clave de gasolina en funcionamiento tan pronto como en 2023 y estar en pleno funcionamiento en 2025". Explicó: “Hay dos fuerzas en juego, la política y la técnica, y realmente depende de cuál presionará más en los próximos meses”. |
|