EUA / 2022-02-05 15:35:02.- Un exejecutivo de la empresa Baker Hughes, declaró que desconocía que un hijo del Presidente Andrés Manuel López Obrador era su inquilino en una casa de Houston.
En un comunicado que envió a la agencia Bloomberg, Keith Schilling, quien fuera un alto ejecutivo de la empresa petrolera que tiene contratos con Pemex, Baker Hughes, aseguró que no sabía que le rentaba una casa a José Ramón López Beltrán, hijo de AMLO.
En su declaración, el exejecutivo de Baker Hughes, donde trabajó de 2016 a 2019, explicó que tomó la decisión de rentar su casa en Houston, cuando tuvo que mudarse a Canadá para encargarse de parte del negocio de la empresa.
Debido a ello, Schilling rechazó tener relación previa o conexión alguna con el hijo del Presidente de México o la esposa de éste, Carolyn Adams.
Sobre lo anterior, el exejecutivo de Baker Hughes indicó que no tiene contacto personal o familiar, “con el arrendatario o la familia del arrendatario”.
En el mismo sentido, Schilling resaltó que ninguna de sus responsabilidades que tuvo en la empresa, estaba vinculada con actividades comerciales con o en México.
Comunicó: “No tenía ninguna relación previa, conexión personal o familiaridad con el arrendatario o la familia del arrendatario de ninguna forma. En cualquiera de mis roles en Baker Hughes, no tenía responsabilidad por ninguna actividad comercial relacionada con o en México”.
Aunado a lo anterior, el exejecutivo de Baker Hughes destacó que el alquiler de su casa en Houston al hijo de AMLO, no fue hecho por él de manera personal.
Al respecto, explicó que el procedimiento de comercialización de la propiedad fue llevado a cabo por medio de un corredor profesional y con licencia.
Cabe destacar que en días pasados, el hijo de AMLO, José Ramón López Beltrán, fue señalado por vivir en los últimos años en 2 casas en Texas, cada una con un valor de casi un millón de dólares.
Por su parte, la propia Baker Hughes se deslindó del caso al emitir un comunicado en el que explicó que la casa de Houston, pertenecía a un exempleado que nunca la administró directa o indirectamente.
Informó: “La casa es una propiedad privada que, según los registros públicos, pertenecía a un exempleado que dejó la empresa en 2019. El exempleado no estaba involucrado en nuestras operaciones en México”. |