Nacional |
|
Deportistas promueven el uso correcto de cubrebocas | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: E invitan a fortalecer medidas de prevención / Agencia
|
|
CDMX / 2022-02-06 13:45:30.- En las redes sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atletas que protagonizan deportes como box, lucha libre, futbol, clavados y béisbol, promueven el uso correcto de cubrebocas e invitan a la población a fortalecer las medidas de prevención ante COVID-19. A partir del lunes 31 de enero, en las cuentas de Facebook (@IMSSmx) y Twitter (@Tu_IMSS) del Seguro Social, se promueven los mensajes de atletas destacados del deporte nacional e internacional, que hacen un llamado para no bajar la guardia ante el coronavirus y continuar con los cuidados generales para evitar un contagio. Por ejemplo, los medallistas olímpicos Aremi Fuentes (halterofilia, medalla de bronce en Tokio 2020) y Guillermo Pérez (Taekwondo, medalla de oro en Beijing 2008), así como el clavadista olímpico Yahel Castillo, enfatizan sobre la importancia de que el cubrebocas tape de manera adecuada boca y nariz, y utilizarlo en todo momento en el transporte, calle, escuela o trabajo. A este llamado a no bajar la guardia se han sumado Iván Terrazas, capitán de los Diablos Rojos del México en la Liga Mexicana de Béisbol; las y los boxeadores Estrella “La Chacala” Valverde, Mariana “Barby” Juárez, Érik “Terrible” Morales, Humberto “Chiquita” González, y José “Pipino” Cuevas; los luchadores Hijo del Santo y Tinieblas Jr. y la futbolista Norma Palafox, quienes recuerdan que frente al COVID-19, más vale PrevenIMSS. Entre las principales medidas de prevención contra el coronavirus, están: · Higiene de manos con agua y jabón o con soluciones a base de alcohol mínima del 70 por ciento, con la técnica adecuada. · Uso correcto del cubrebocas. · Sana distancia (1.5 metros entre cada persona). · Tos o estornudo con el cubrebocas puesto y dentro del ángulo interno del codo o utilizar un pañuelo, el cual se debe tirar a un bote de basura con tapa, y posterior lavado de manos. · No saludar de mano, beso o abrazo. · Limpiar frecuentemente superficies de uso común. · Contar con el esquema completo de vacunación y dosis de refuerzo, especialmente para población vulnerable. · Evitar reuniones y convivir solo con personas que habitan en el mismo domicilio. · Mantener espacios ventilados. · Evitar espacios cerrados y concurridos. |
|