CDMX / 2022-02-13 13:06:02.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, habría cometido un delito al revelar el supuesto sueldo que percibe Loret de Mola, advirtió la Barra Mexicana de Abogados.
Por medio de un comunicado, el organismo hizo un llamado al mandatario federal para que aclare su fuente de información respecto al sueldo de Carlos Loret de Mola, pues advirtió que el presidente habría cometido un delito.
Al señalar que el artículo 69 del Código Fiscal de la Federación establece el secreto fiscal, el cual protege la información de los contribuyentes obtenida por las autoridades en el ejercicio de sus facultades, la barra advirtió que si AMLO incurrió en una violación al secreto fiscal, su señalamiento contra Loret de Mola podría clasificarse como un delito.
Señaló que “Si hubiera una violación al secreto fiscal, esto podría ser clasificado como un delito a la luz de los artículos 69, 111, 114-A y 114-B todos del Código Fiscal de la Federación”.
De la misma forma, el organismo expuso que los dichos de AMLO sobre Loret de Mola, son una clara violación al artículo 16 constitucional, el cual alude a la protección de los datos personales.
La Barra Mexicana de Abogados resaltó que la información sensible sobre cualquier ciudadano, no debe ser revelada y menos aún por el Presidente de la República.
Lo anterior, agregó el organismo, debido a que “se pone en peligro la integridad, la seguridad y privacidad de la persona y vulnera el Estado de Derecho”, como habría ocurrido en el caso de AMLO y Loret de Mola.
Cabe destacar que ante los señalamientos de AMLO en su contra, Loret de Mola acusó que el presidente puso a su familia y a él a merced de los criminales.
La barra alertó que la postura de AMLO contra Loret de Mola, se trata de un acto de intimidación a la libertad de expresión y al derecho a la información.
Finalmente, la Barra Mexicana de Abogados indicó que si el Estado no protege el derecho a la libertad de expresión, será imposible avanzar de manera democrática.
En ese sentido, refirió que si no se asegura la libre circulación de noticias, ideas, opiniones y acceso a la información por parte de la sociedad en su conjunto, “entonces nuestra democracia está en peligro”. |