Nacional
Reporteros protestan en la mañanera por periodistas asesinados
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Reportero convoca a no hacer preguntas a AMLO / Agencia
CDMX / 2022-02-16 11:10:56.- Tras las protestas que se han venido registrando por el asesinato de cinco periodistas ene le país, hoy reporteros que acuden a la conferencia mañanera del Presidente Andrés Manuel López Obrador, decidieron no hacer preguntas.

Uno de los reporteros, Rodolfo Montes, le solicitó al Presidente de la república lo siguiente: “Este día no le queremos formular preguntas, queremos replicar la protesta”.

Le recordó que al mandatario federal que esas protestas no son para apoyar a un periodista en particular, en referencia a los cruces de declaraciones que mantiene el presidente con el periodista Carlos Loret, sino para protestar por los asesinatos de periodistas.

Montes externó: "La mayoría de quienes estamos aquí, queremos decirle con todo respeto no queremos formularle preguntas en solidaridad con estas acciones que hizo el gremio periodístico en el Poder Legislativo el día de ayer, queremos replicarlo".

El reportero explicó que el abstenerse de hacerle preguntas es porque, de acuerdo con las estadísticas de los asesinatos a periodistas en México, son perpetrados por servidores públicos, como autoridades municipales y estatales y recordó que esos datos los tiene el Mecanismo Federal de Protección a Periodistas y, es que, de acuerdo con datos oficiales, los agentes del Estado, en sus diferentes niveles de Gobierno, son los principales agresores de la prensa en México.

En respuesta, López Obrador dijo que estaba de acuerdo en la manifestación y también que es necesario cuidar la vida de los periodistas y de todos los mexicanos, por lo que se comprometió seguir haciéndolo, mientras acotó que se debe considerar es que en su gobierno no se manda "aniquilar a nadie".

Expresó: “Lo único que debe de considerarse, es que nosotros no mandamos a aniquilar a nadie, a nadie, ya no es el Estado como era antes el violador por excelencia de los derechos humanos, y si hay pruebas se castiga, pero no hay ni la intención, pero ni siquiera está en nuestro pensamiento”.