Nacional |
|
Pide PAN investigar concesiones de Grupo Vidanta | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: Daniel Chávez. / Agencia
|
|
CDMX / 2022-02-19 14:27:28.- El Partido Acción Nacional (PAN) pidió investigar las concesiones otorgadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, a las empresas del Grupo Vidanta, propiedad de Daniel Chávez. El empresario Daniel Chávez Morán se encuentra relacionado con la compañía KEI Partners, en la que presuntamente labora José Ramón López Beltrán, hijo mayor del Presidente López Obrador. Además, Chávez Morán es empresario fundador de Grupo Vidanta y asesor en el proyecto del Tren Maya “de manera gratuita”. A raíz de la revelación de la casa de Houston, donde habitó el hijo del AMLO, también han resaltado diversos contratos que la empresa propiedad de Daniel Chávez mantiene con el actual gobierno federal, entre los que se encuentran: Complejos hoteleros The Grand Mayan y Mayan Palace: un proyecto en el Aeropuerto Internacional del Mar de Cortés. La administración de un punto de acceso vacacional a Puerto Peñasco, en Sonora. Una concesión para ocupar 84 mil metros cuadrados en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit hasta 2035. Esta última fue evidenciada por la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que señaló que el permiso fue renovado al mismo año que se entregó la visa de trabajo al hijo mayor del Presidente de México. Por ello, senadores del PAN han pedido se inicie una investigación formal acerca de las concesiones al Grupo Vidanta en el actual gobierno federal. La senadora Xóchitl Gálvez remarcó que se ha demostrado con pruebas infalibles que Daniel Chávez es uno de los empresarios favoritos de AMLO. Pese a que Daniel Chávez informó que Grupo Vidanta no tiene relación comercial con el gobierno de AMLO, el hecho de que sea asesor para el Tren Maya le otorga el acceso a información privilegiada, aseveró la panista Xóchitl Gálvez. Expresó: “No les gusta pero vamos a seguir insistiendo en que se investigue y que se castigue el posible conflicto de interés”. |
|