Nacional
Propone CDMX hasta 10 años de cárcel por venta de cadáveres
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: De cinco a 10 años de prisión / Agencia
CDMX / 2022-02-23 14:10:28.- De cinco a 10 años de prisión, propuso el Gobierno de la Ciudad de México por lo que la venta de personas fallecidas o restos humanos

La Consejería Jurídica presentó una propuesta de Reglamento de cementerios, crematorios y servicios funerarios, para reformar el Código Penal de la Ciudad de México, tras el hallazgo de un bebé en el penal de Puebla que había sido sepultado en Iztapalapa.

La titular de la Consejería, Néstor Vargas, indicó: “Solamente se encontraba el tipo penal de relativo a la violación de un sepulcro o exhumar, ocultar o destruir a personas fallecidas o restos humanos, etcétera. Ese tipo penal sí existía, pero no existía la comercialización que es un fenómeno que hemos estado observando recientemente”.

La propuesta del Nuevo Reglamento de Cementerios en la CDMX consiste en:

Preservar la memoria de los difuntos a través de un Memorial en los más de cien cementerios que existen en la CDMX.

Establece un sistema de registro de inhumaciones y exhumaciones, el procedimiento para estas últimas y para el retiro de restos humanos.

Coordinación interinstitucional y distribución de responsabilidades.

Fortalecer la seguridad y la vigilancia.

Establecer sanciones por incumplimiento, entre otros aspectos.

En cuanto a la seguridad en los cementerios y crematorios, corresponde a las alcaldías el control de los accesos, la vigilancia perimetral, disponer de videovigilancia con conectividad al C5 las 24 horas, los 365 días del año.

Además, se estableció que habrá una persona responsable en cada cementerio o crematorio, con experiencia administrativa, capacitada sobre Derechos Humanos, no discriminación, perspectiva de género, protección de datos personales; sin inhabilitación en el servicio público; y haber aprobar un examen de control de confianza.

De igual manera, las personas trabajadoras en el interior de cementerios se someterán a medidas de control y habrá una bitácora de entradas y salidas.