CDMX / 2022-03-14 13:08:40.- Las megaobras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, no serán lo que acabe con las desigualdades del país, sino un nuevo pacto fiscal que se enfoque en obras de desarrollo local, aseguró el coordinador de senadores de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda.
Durante el primer foro “El Futuro es un Nuevo Pacto Fiscal", organizado por MC en Jalisco, el legislador expresó: “No son los “elefantes blancos” ni las megaobras las que harán crecer a México, sino la inversión decidida en proyectos de impacto local y de impacto regional”.
Agregó: “La urgencia de un nuevo pacto fiscal obedece a que hay un enorme desequilibrio presupuestal entre la federación y las entidades federativas... una concentración del dinero público para los proyectos que le interesa al presidente de la república”.
De acuerdo con el senador, qué tiene que ver un nuevo pacto fiscal con la social democracia al señalar que sin una buena política fiscal no se puede combatir la desigualdad. “Sin una buena política fiscal es imposible combatir la desigualdad y combatir la pobreza”, dijo.
Señaló que hay un desequilibrio en el reparto de recursos por la concentración del presidente de la república en las megaobras, en referencia al Tren Maya, el Aeropuerto de Santa Lucía o la Refinería de Dos Bocas. Para Movimiento Ciudadano, la reflexión sobre cómo lograr un nuevo pacto fiscal, se enfoca en tres ángulos.
1. Reasignación de competencias recaudatorias en los tres órdenes de gobierno.
2. Reajuste de la óptica distributiva que vea necesidades de inversión regionales y locales como motor de desarrollo.
3. Diseño de un nuevo modelo redistributivo que permita acercarnos a un estado de bienestar con sistemas de protección universales, progresividad fiscal y mecanismos de ejercicio pleno de derechos.
Castañeda y otros integrantes de Movimiento Ciudadano reconocieron el esfuerzo que se ha hecho para poder iniciar esta discusión mediante una consulta realizada a finales de 2021, pues dijo, la entidad es donde ya se ha mostrado que hay una efervescente participación en la consulta ciudadana que planteó el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro.
Comentó: “Ha tenido una gran participación ciudadana. Es buen momento para reconocerle al gobernador Enrique Alfaro haber convocado esta discusión que ha tenido hoy una repercusión nacional muy importante”. |