Nacional
Llama Sheinbaum a escépticos a usar el AIFA
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Claudia Sheinbaum / Cortesía
CDMX / 2022-03-21 13:29:25.- La jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX), Claudia Sheinbaum, hizo un llamado a los que no creían que sería posible construir el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) a visitarlo y usarlo.

Durante la inauguración del AIFA, la jefa de gobierno capitalina dijo que los escépticos se van a sorprender cuando lo usen pues lo van a disfrutar aunque sea en silencio

Expresó: “Hago un llamado a todas y todos los aún escépticos a que vengan a conocer el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y que se integren al proyecto donde los intereses de la nación y el pueblo están por encima de la corrupción... Estoy convencida, inclusive, que algunos de nuestros adversarios, cuando usen el AIFA lo disfrutarán aunque sea en silencio.”

Sheinbaum destacó que el AIFA constituye la esencia de la Cuarta Transformación pues se antepone la protección de recursos y visión de futuro.

Indicó: “El AIFA... constituye la esencia de la Cuarta Transformación de la vida pública de México frente al negocio, el privilegio y la entrega de nuestros recursos para el beneficio de unos cuantos se antepone... un proyecto racional, coherente...¿Quién puede estar en contra de esto? Solo aquellos que miran exclusivamente por sus intereses personales”

La jefa de gobierno recordó que dijeron que era imposible construir un aeropuerto en esa zona por diversas razones como la existencia de una montaña o que era imposible tener dos aeropuertos en el Valle de México.

Además, Claudia Sheinbaum aprovechó para criticar el proyecto del llamado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), que se ubicaría en Texcoco.

Recordó que ese “proyecto fallido” buscaba cerrar la Base Aérea de Santa Lucía y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y los alrededores se iban a otorgar a constructoras a pesar de la inestabilidad del suelo y los riesgos de inundación.

La jefa de gobierno manifestó que ese proyecto era costoso no solo en su construcción sino también en su mantenimiento.