Nacional
No hay justificación para desaparecer Escuelas de Tiempo Completo
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Karen Michel González / Agencia
CDMX / 2022-03-24 14:10:26.-

La diputada federal por el Partido Acción Nacional (PAN), Karen Michel González, manifestó que no hay justificación para desaparecer las Escuelas de Tiempo Completo.

En entrevista, la panista recordó que en el presupuesto de 2022 se les asignó 364 mil 600 millones de pesos, suficiente para que se cubran mejoras en instalaciones y para que el programa siga existiendo.

Expresó: “La justificación de la secretaria de Educación fue que querían ahorrar recurso y que por otro lado querían reorientar estos recursos a todos los centros educativos para recuperarlos porque sufrieron daños, sufrieron robos... si nos remontamos al recurso que les destinamos para este 2022 son 364 mil 600 millones de pesos, suficiente para cubrir estos daños y suficiente para que sigan existiendo estas Escuelas de Tiempo Completo, no existe pretexto alguno que vaya por encima del futuro de las niñas y de los niños, el futuro de la educación de la México”

Michel González convocó a ciudadanos y ciudadanas para que busquen a sus representantes en el Congreso y les expresen cómo esta y otras decisiones les afectan.
Recordó que no es la primera ocasión que esto sucede pues trajo al tema la desaparición de las estancias infantiles y otros programas, que han sido otro golpe para las madres y padres trabajadores.

La legisladora panista recordó que eliminar un programa educativo además de generar indignación, impotencia y preocupación por la afectación a 3.6 millones de niñas y niños, también tiene otros efectos como la reducción los ingresos familiares y fomenta la deserción escolar.

Sobre todo lamentó que para algunos niños las escuelas de tiempo completo reciben probablemente el único alimento caliente del día.

También lamentó los señalamientos recientes sobre que en Guanajuato los llamados servidores de la nación imponen arquitectos y constructora a fin de quitarles la gestión de los recursos a los padres de familia y que finalmente dan un resultado de obra deficiente que se tiene que demoler.

Sobre las críticas de que el gobierno busca más recursos para sus megaobras, también recordó que esos “caprichos” ya tienen un presupuesto asignado