CDMX / 2022-03-26 12:41:12.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) se lanzó contra los críticos “pseudoambientalistas” que están en contra de la construcción del Tren Maya en el sureste de México.
La Semarnat explotó contra críticos “pseudoambientalistas” del Tren Maya, el cual hará un recorrido aproximado de mil 500 kilómetros y que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
A través de un comunicado la Semarnat se pronunció ante las publicaciones difundidas en redes sociales en las que se circula información falsa sobre el impacto ambiental que supone la construcción del Tren Maya.
De acuerdo con la secretaría, dichas publicaciones son originadas por personas y pseudoambientalistas que quieren infundir en la población la creencia de que el Gobierno de México promueve la devastación medioambiental.
El comunicado cuestionó: “¿Dónde estaban los pseudoambientalistas cuando hace años empezó la verdadera devastación en el sureste de México?”
La Semarnat aseguró que “el gobierno de la Cuarta Transformación, trabaja en la remediación del desastre socioambiental que permitieron y promovieron administraciones pasadas para perpetuar el beneficio de unos cuantos por encima del bien común”.
Además desglosó una serie de eventos graves generados en los últimos 30 años por administraciones pasadas, que asegura sí han dañado a la riqueza natural de la región sureste y que los que hoy dicen ser “defensores del medio ambiente”, no alzaron la voz en su momento.
De acuerdo con la secretaría, dichas eventualidades son las siguientes:
1. Se permitió el crecimiento indiscriminado de granjas porcícolas
2. Se potenció y fomentó el uso de agroquímicos como el glifosato
3. Se omitió atender el creciente problema de la deforestación y tala ilegal
4. Se dieron permisos para la explotación minera sin considerar los daños al ambiente
5. Se permitió la siembra de cultivos exóticos con la palma de aceite
6. Se autorizaron megaproyectos y obras de infraestructura que dañaron severamente al medio ambiente
Ante los errores previamente enumerados, la Semarnat informó que la Cuarta Transformación ha creado acciones, estrategias y programas para detener y contrarrestar toda práctica que atente contra el medio ambiente y por ende a la población.
Las acciones, estrategias y programas son:
• El Programa de Reforestación “más grande del mundo” Sembrando Vida
• Estrategia contra la tala ilegal
• Acuerdo histórico con la comunidad menonita para frenar la deforestación
• Programa Pago por Servicios Ambientales, que reconoce a las comunidades que cuidan y conservan el medio ambiente
• No se ha otorgado ninguna concesión de minería a cielo abierto
• Se interponen controversias constitucionales para proteger el medio ambiente |