Nacional
Gobierno invertirá 2 mil 500 mdd para terminar obras de coquizadora
Por: Redacción Fundamentos
PACHUCA, HIDALGO.-: Para que los equipos no se conviertan en chatarra / Agencia
CDMX / 2022-03-27 13:22:05.-

El Gobierno federal retomará las labores de construcción de la coquizadora en Tula, Hidalgo, cuyas obras iniciaron durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, para que los equipos no se conviertan en “chatarra” y se pueda producir más gasolina y menos combustóleo.

El sábado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, comunicó que la planta tiene una capacidad de 85 mil toneladas y sería utilizada para procesar el combustóleo de Tula y de Salamanca.

En el recorrido también estuvo presente la Secretaria de Energía, Rocío Nahle y el director de Pemex, Octavio Romero Oropeza.

Nahle expresó: “Al llegar aquí, al hacer un proceso tipo crackeo, se exprime más el residuo y vamos a sacar más gasolina, más diésel, aproximadamente 45 por ciento más, y se va a generar coque. Vamos a dejar de producir combustóleo”.

Además de reanudar las obras de la planta coquizadora, habrá otras dos plantas que se construirán para quitar el azufre y unas plantas de servicio, lo cual servirá para que a la salida del actual Gobierno, la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) pueda producir totalmente con “ultra bajo” azufre y sin combustóleo, para bajar los niveles de contaminación y cumplir con normas internacionales.

La planta inicialmente tuvo una inversión de mil 400 millones de dólares, comunicó Nahle, y para que pueda operar se invertirán otros dos mil 500 millones de dólares. Se tiene previsto que los trabajos de construcción terminen en diciembre de 2023