Nacional
Sedena no obedece a AMLO: padres de los 43
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Tras el tercer informe / Agencia
CDMX / 2022-03-29 15:09:12.-

Las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa acusaron que la Sedena, y en general las Fuerzas Armadas, no obedecen al presidente Andrés Manuel López Obrador, porque siguen sin entregar información relevante para el caso.

Tras el tercer informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) del caso Ayotzinapa presentado el 28 de marzo, reconocieron la importancia del informe, así como el compromiso de los expertos en avanzar en el esclarecimiento del caso.

Pero externaron su reclamo al gobierno de López Obrador por la falta de avances, con obstáculos de las Fuerzas Armadas, la Fiscalía General de la República (FGR) y el Poder Judicial.

Santiago Aguirre externó: “Si las Fuerzas Armadas no obedecen un decreto presidencial entonces, ¿a quién obedecen?”.

Recordar que el 3 de diciembre de 2019, el Presidente firmó un decreto para ordenar a todas las instituciones públicas a colaborar en el esclarecimiento de la desaparición de los 43; fue firmado por los titulares de la Sedena y la Semar.

Madres y padres de los 43 señalaron que tienen la sensación de que durante estos primeros 3 años del gobierno de AMLO pasaron sin que se cumplieran los acuerdos del decreto, como la entrega de información.

maría Elena Guerrero, mamá de Giovanni indicó: “Nunca nos imaginamos que a tres años de este gobierno no tengamos información del paradero de nuestros hijos”.

Mario González, papá de César Manuel González Hernández, dijo que las 43 familias de Ayotzinapa están enojadas porque “nos vieron las caras durante 3 años, las instituciones jugaron con nosotros, nos hicieron firmar un decreto presidencial que no se ha cumplido”.

Narró: “Fuimos al batallón 27, nos hicieron sacarnos la fotografía con el encargado de la Sedena cuando al mismo tiempo no se movía el caso por falta de información. ¿Cómo no estar enojado si no sabemos nada de nuestros hijos?”.

Dijo que no sólo son responsables del ocultamiento de información los mandos de las Fuerzas Armadas de la administración pasada: “estoy hablando de estos mandos que nos prometieron llegar a la verdad, pero que jugaron con nosotros”.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias de Ayotzinapa, habló sobre el informe del GIEI al señalar que ya quedó claro que la “verdad histórica” fue un montaje que ya no tiene razón de ser y que ahora en lo que se debe avanzar es en saber el paradero de los normalistas.


Agregó: “Las Fuerzas Armadas han jugado sucio, no sólo no entregan la información, además infiltraron la normal, denostaron al GIEI y nada de esto contribuyó al conocimiento de la verdad. Pedimos que la investigación se incline por saber el paradero de los estudiantes”.

También, dijo que no solo los 12 marinos que estuvieron en el basurero de Cocula el 27 de octubre de 2014 deben ser investigados, sino toda la cadena de mando que ordenó ese montaje debe tener consecuencias jurídicas.

Entre la información que la Sedena no ha entregado del caso Ayotzinapa están las transcripciones de las llamadas telefónicas interceptadas en tiempo real la noche del 26 y la madrugada del 27 de septiembre de 2014