Nacional
Denuncian posibles socavones en Tren Maya, tras descubrimiento de cuevas
Por: Redacción Fundamentos
CHETUMAL, QR.-: Tras descubrimiento de cuevas / Agencia
CHETUMAL, QR / 2022-03-30 14:03:20.-

Organizaciones ambientalistas advirtieron sobre posibles colapsos y socavones en la zona del tramo 5 del Tren Maya, en Quintana Roo, esto tras encontrarse con un área de cuevas.

Greenpeace en un comunicado advirtió: “La construcción de infraestructura ferroviaria encima de terreno kárstico, poroso y de poco espesor es altamente riesgosa y puede derivar en inminentes colapsos, además de generar la contaminación irremediable de este acuífero debido a la perforación para la instalación de pilotes y otras estructuras”.

El sitio, conocido como “Avispa enojada”, tiene 3 mil 278 metros de longitud y fue mostrado durante la protesta de Greenpeace el pasado lunes. En él, se encontraba personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que entraron a la cueva en busca de vestigios humanos, afirmó el colectivo Sálvame del Tren.

Organizaciones ambientalistas como Siempre Unidas, Jaguar Wildlife Center, Centinelas del Agua, Red de Formadores Socioambientales y Moce Yax Cuxtal, explicaron que el área es parte de las múltiples cavernas y ríos subterráneos que hay en la zona. Alertaron sobre las posibles afectaciones a los sistemas de cuevas.

De acuerdo con el colectivo Sálvame del Tren, en el tramo entre Playa del Carmen y Tulum hay más de mil 800 kilómetros de cuevas y ríos subterráneos explorados. Asimismo, aseguró que en el trazo del tramo 5, es probable que la vía pase por arriba alrededor de 100 puntos de cenotes, cuevas o ríos subterráneos.

A su vez, Greenpeace denunció que el tramo pasará por “varios sistemas de cuevas y ríos subterráneos, entre los cuales se encuentra el sistema Dos Ojos-Sac Actun, que es un sistema complejo que pudiera llegar a tener hasta mil kilómetros y que aloja restos humanos, faunísticos y cerca de 200 sitios arqueológicos”