Nacional |
|
Asegura AMLO que decisión sobre Ley Eléctrica no viola ningún tratado | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: López Obrador / Presidencia
|
|
CDMX / 2022-04-08 11:21:20.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, advirtió que su gobierno emprenderá acciones legales en caso de que Estados Unidos haga lo mismo contra la Ley de la Industria Eléctrica (LIE). Así lo dijo tras el planteamiento del embajador, Ken Salazar, sobre “litigios sin fin”, luego de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de declarar válidos los artículos de la Ley de la Industria Eléctrica. Expresó: “Podemos discrepar de manera respetuosa y él (Ken Salazar) habla de que pueden haber acciones de tipo jurídico, nosotros también haríamos lo propio porque somos un país independiente, libre.” Cabe recordar que la embajada de Estados Unidos en México, que encabeza Ken Salazar, dijo que les preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica “probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin”. “El gobierno de los Estados Unidos respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos. Es en este tenor de cooperación y respeto que nos preocupa que la Ley de la Industria Eléctrica de 2021 probablemente abrirá la puerta a litigios sin fin, generando incertidumbre y obstruyendo la inversión.” No obstante, aclaró que Estados Unidos respeta la soberanía de México y sus procesos democráticos. Ken Salazar dijo que ello generará incertidumbre y obstruirá la inversión, e impactará en la competitividad en América del Norte. Estados Unidos quiere que Norteamérica sea líder en energías limpias Para Estados Unidos es importante que América del Norte se convierta en “potencia de energía limpia”. De la misma manera que se protejan las inversiones actuales y futuras de Estados Unidos en México y las cadenas de suministros en el marco del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC). Sobre la reforma eléctrica, el embajador agregó que tienen la expectativa de que cualquier marco jurídico establezca compromisos en el marco de la crisis del cambio climático a fin de proveer energía limpia, barata y accesible para todos. “Las medidas que están ante el Poder Legislativo de México tienen impactos en la competitividad de América del Norte, y por ello esperamos que el marco jurídico resultante apoye la creación de una América del Norte que sea potencia de energía limpia, que proteja las inversiones actuales y futuras de empresas estadounidenses en México conforme a las obligaciones de México bajo el Tratado México-Estados Unidos-Canadá, y que proteja la integración de las cadenas de suministro México-Estados Unidos en favor de la prosperidad de nuestra región.” López Obrador insistió que México es un país libre y él no va a interferir en Estados Unidos, por ejemplo, en la promesa de Joe Biden de regularizar a los migrantes. Este jueves 7 de abril, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó válidos los artículos de la Ley de la Industria Eléctrica que habían sido impugnados por la oposición por considerarlos inconstitucionales. AMLO vio de manera positiva la decisión, pues dijo que los ministros estuvieron sometidos a fuertes presiones de diversos grupos y afirmó que la LIE no afecta el T-MEC. |
|