Nacional |
|
Hay más de 16 mil menores desaparecidos en México | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: 8 mil 518 son niña / Agencia
|
|
CDMX / 2022-04-19 12:05:17.- En el país hay más de 16 mil menores desaparecidos; la mayoría son niñas y adolescentes mujeres, de acuerdo con datos analizados por la Red por los Derechos de la Infancia (Redim). La directora ejecutiva de la Red, Tania Ramírez dio a conocer que en el país hay una crisis de niñez desaparecida que requiere reconocimiento, visibilización y actuación para combatir y prevenir el aumento de los casos. En conferencia de prensa, informó que desde que se tiene registro, 82 mil 328 niñas, niños y adolescentes han sido reportados como desaparecidos y de este total, 16 mil 378 continúan desaparecidos actualmente. De esta cifra, 8 mil 518 son niñas y adolescentes mujeres, mientras que 6 mil 952 hombres; es decir, 55.2% de estos casos son mujeres. El Estado de México (Edomex) es la entidad con más niñas, niños y adolescentes desaparecidos con 3 mil 740 casos; le siguen Tamaulipas con mil 704 y Jalisco que reporta mil 231. En estas tres entidades se concentra más del 40% de las desapariciones de personas de 0 a 17 años. Cifras del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas evaluados por la Redim señalan que 74.6% de las personas desaparecidas de 0 y 17 años en el país eran adolescentes entre 12 y 17 años. Es decir, que la crisis de desaparición en menores es mayor cuando se trata de adolescentes, y a su vez, de mujeres pues del total, 7 mil 27 eran mujeres. De acuerdo con Ramírez, las desapariciones de niñas, niños y adolescentes en el país aumentaron significativamente a partir del inicio de la “guerra contra el narco” en 2006. Pero el 2021 se ha convertido en el año con más desapariciones de personas de 0 a 17 años con mil 929 casos. En este sentido, con Presidente Andrés Manuel López Obrador, 19 mil 445 niñas, niños y adolescentes han desaparecido y de éstos, 5 mil 102 continúan en esa condición. Aquí también las niñas y adolescentes mujeres son mayoría con 2 mil 232 frente a mil 797 hombres; de quienes han sido hallados, 116 casos fueron sin vida. Expresó: “Es inadmisible seguir viendo el incremento de estas cifras, es importante que las autoridades atiendan esta crisis y la necesidades específicas de las víctimas a través de amplias campañas de prevención y lucha contra la discriminación”. Durante la presentación de las cifras de desaparición de niñas y niños, se expuso el caso particular de lo que ocurre en Chiapas. La directora de la organización MELEL XOJOBAL, Jennifer Haza Gutiérrez, dijo que casi 4 de cada 10 menores desaparecidos son indígenas y que 30% de los casos aún no han sido encontrados. “Lo que significa, además, que cada 2 días desaparecieron al menos tres niños, niñas y adolescentes”. |
|