Nacional |
|
Presentará AMLO plan contra la inflación | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: López Obrador
/ PEMEX
|
|
CDMX / 2022-04-27 10:17:52.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, anunció que el miércoles 4 de mayo presentará el plan que prepara el gobierno federal para enfrentar la inflación. En conferencia matutina de este miércoles, el mandatario federal expresó: “Quiero aprovechar para informar a los mexicanos que en ocho días, el miércoles de la semana próxima (4 de mayo) vamos a dar a conocer el plan antiinflacionario, vamos a dar a conocer el plan para enfrentar el problema de la carestía”. De acuerdo con lo informado, el plan contempla la producción para autoconsumo y programas sociales como la entrega de fertilizantes. Indicó: “Se enfrenta con autoconsumo, no solo con producción industrial. Vamos de gane si somos autosuficientes... Hay que sembrar todo lo que se pueda para que se pueda para el autoconsumo, esto va con los apoyos que se entregan de manera directa”. En el plan antiinflacionario se contemplan precios de garantía, principalmente en productos como: maíz, arroz, frijol y leche.. López Obrador aclaró que en el plan contra la inflación no se establecerá control de precios, sino mecanismos como los mencionados precios de garantía o precios de referencia en el caso de los energéticos. No obstante, señaló que el tema en México no está en los energéticos sino en la producción de alimentos. Recordó que con los actuales precios de referencia, incluso en muchas gasolineras se venden a un menor precio, como ha quedado demostrado durante las exposiciones del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield. Mientras que la inflación en México en energéticos es de 0.6 por ciento, en Estados Unidos es de 2.5 por ciento, resaltó “En energéticos hay menos impacto inflacionario en México. En México es en alimentos el mayor impacto de la inflación, por esto estas acciones” El jefe ejecutivo adelantó que también está planteando a los dueños de grandes tiendas y distribuidores una canasta básica que se pueda comprar al mismo precio en cualquier punto de México. Dicha canasta tendría 24 productos accesibles a la población para que “la gente más humilde no padezcan”. El diálogo con los diversos sectores está a cargo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público a fin de que no se imponga nada en cuanto a precios, pero tampoco afecte a los consumidores. “Tiene que ver con que se pueda bajar (el precio) sin imponer nada”, comentó. |
|