Nacional |
|
Busca AMLO transformar al INE con la reforma electoral | |
Por: Redacción Fundamentos | |
![]() CDMX.-: López Obrador / Presidencia
|
|
CDMX / 2022-04-28 10:44:04.- El Instituto Nacional de Elecciones y Consultas (INEC) es la propuesta que sustituiría al actual Instituto Nacional Electoral (INE), de acuerdo con la reforma electoral emprendida por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Así lo detalló el titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Horacio Duarte, comentó: “Hay una modificación, una sustitución del actual órgano electoral para dar paso a este Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”. Durante la mañanera de este jueves 28 de abril se dio a conocer la presentación de la reforma electoral, al respecto el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dijo que se trata de una reforma democrática más que una reforma electoral. Uno de los principales objetivos de esta reforma es el ahorro de 24 mil millones de pesos, detalló Horacio Duarte, diciendo que los mexicanos busca el abaratamiento de la democracia. “Hacer más barata la democracia del país... el dinero que se pueda ahorrar se pueda enviar a temas sociales...” La propuesta que se entregará este día en la Cámara de Diputados plantea diversas reducciones las cuales se han fijado en 18 artículos de la Constitución y 7 artículos transitorios. Entre ellas se encuentran: Consejeros del INE y magistrados del Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), sean designados en elección popular. Para ello se buscará que se postulen a los candidatos por parte de los tres poderes. Reducir el número de consejeros electorales de once a siete. Federalización de las elecciones para que desaparezcan los OPLES en todos estados y los Tribunales Electorales Locales. Reforma electoral de AMLO plantea reducir legisladores En los ahorros también se plantea la reducción de diputados locales y federales así como de senadores. Disminución de 500 a 300 diputados federales Reducir de 128 a 96 el número de senadores Establecer un rango de 15 a 45 diputados en los Congresos locales, de acuerdo al número de población. Reducir el número de regidores para ayuntamientos. De acuerdo con lo detallado por Horacio Duarte, la reforma electoral de AMLO también busca el recorte al financiamiento de partidos y eliminar tiempos en radio y tv de las autoridades electorales. El financiamiento a partidos será exclusivamente para campañas electorales que evite que dispongan de recursos todos los años y todos los meses. Tiempos de radio y televisión solo para partidos y que las autoridades electorales no cuenten con ellos pues no son candidatos. Modificación en la definición de propaganda gubernamental para difundir e informar sobre procesos electorales por parte de funcionarios. Duarte dijo que se englobará una sola legislación electoral y esta propuesta evitará que se dé lugar a intentos de fraude electoral. |
|