CDMX / 2022-05-31 16:17:05.- El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, afirmó que los vapeadores son un peligro para los menores y no ayudan a dejar de fumar.
Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, el funcionario expresó: “Hoy la industria del tabaco amenaza a la niñez, amenaza a la adolescencia... están logrando que desde edades muy tempranas, siete años... niñas y niños de primaria empiecen a explorar los productos del tabaco, que son invariablemente dañinos y adictivos... lo está haciendo de una manera abierta, grosera, pero también disfrazada con un discurso engañoso. Es abierto y grosero porque los productos están diseñados para atraer a los niños.”
Durante la conferencia mañanera de este martes, recordó que están produciendo vapeadores de sabores frutales e incluso de postres y eso lo hace apetecibles para la infancia, es decir, niños y adolescentes.
López-Gatell enlistó un par de mentiras de la industria tabacalera, que consideró las “mentiras del Siglo XXl”, sobre el consumo de tabaco a través de los vapeadores.
Es mentira que los vapeadores y productos electrónicos son menos dañinos y que únicamente hace daño quemar el tabaco. Ambos son dañinos.
Es mentira que son una medida para dejar de fumar. Inducen a la adicción del tabaco.
El subsecretario abundó que la mercadotecnia ahora se dirige a niñas, niños y adolescentes y la ponen a la altura de menores de cinco años, pues son los potenciales usuarios.
De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 45 por ciento de los jóvenes ya saben qué son los vapeadores y 6.5 por ciento de ellos, incluyendo a niños de siete años en adelante, han vapeado al menos en alguna ocasión.
López-Gatell insistió que los vapeadores y cigarros electrónicos solo son nuevas formas de consumir tabaco y no alternativas para dejarlo.
Estas formas electrónicas de consumirlo solo se suman a las modalidades convencionales de consumo como cigarros, pipas e incluso masticado.
Se trata de ampliar una estrategia de la industria que resulta muy lucrativa en la que se incluyen aditivos para generar adicción.
Comentó que “La industria tabacalera no está dispuesta a perder ganancias y empezó a realizar nuevos productos, supuestas alternativas a las actuales.”
“Inventó cigarrillos electrónicos y vapeadores, artefactos electrónicos que lo que hacen no es quemar el tabaco lo vaporizan al calentarlo o extraen las sustancias del tabaco y lo ponen en un líquido y luego las vaporizan”, explicó.
El especialista dijo que todas estas acciones de la industria se hacen porque se está reduciendo el consumo de tabaco en varios países, y ahora buscan llevar la adicción a países con menos regulación de Asia y África y empezar a reclutar a edades más tempranas. |