CDMX / 2022-06-03 11:34:57.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, llamó a Porfirio Muñoz Ledo “vulgar y corriente”, luego de que lo acusó de tener “contubernio” con el narcotráfico y que busca heredarlo en las elecciones de 2024.
Durante la conferencia mañanera de este viernes, el mandatario federal respondió a los señalamientos del exdiputado federal y señaló su edad como la responsable de lo que dijo.
Expresó: “Creo que es un asunto de nostalgia, y con todo respeto, pues de la edad”, respondió AMLO al apuntar que Porfirio Muñoz Ledo habría hecho el ridículo con sus “lamentables” declaraciones. López Obrador externó: “Es realmente muy corriente, muy vulgar todo esto. Lo lamento porque por ejemplo el licenciado Muñoz Ledo me conoce muy bien y se atreve a sostener de que el gobierno tiene vínculos con el narcotráfico, es un juicio sin fundamento, temerario, sin ninguna prueba”.
Durante la Reunión Plenaria de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina (Copppal), Porfirio Muñoz Ledo, crítico de la administración de Andrés Manuel López Obrador, aseguró que los grupos criminales se han convertido en un aliado del Gobierno federal.
El político destacó que desde hace dos o tres años, México dejó la transición democrática y comenzó “una reversión autoritaria” en la cual el narcotráfico es un nuevo actor de los procesos políticos.
El exlegislador expresó: “Ha explotado una bomba en el jardín electoral (…) ha aparecido un nuevo actor que no existía en los procesos políticos, que viene a revolucionar lo que entendemos como procesos políticos. Participó durante las últimas décadas en terrorismos, en caídas de gobiernos, en lo que se quiera, hasta en Ucrania está ahora; con Al Qaeda, con Irak, que es la participación del narcotráfico en guerras internas”.
Muñoz Ledo advirtió al Presidente López Obrador “que su contubernio o alianza con el narco no es heredable” a futuras administraciones.
Indicó: “[López Obrador] piensa que puede heredar al siguiente Gobierno su asociación con los delincuentes y que eso le otorga mayor poder. Porque además de tener la autoridad y los recursos del Gobierno federal, éstos se suman a los del narcotráfico y entonces no hay nada que se le pueda oponer”.
|