Nacional
Consolida GN UNASE para atención en desastres
Por: Redacción Fundamentos
CDMX.-: Unidad de Apoyo en Situaciones de Emergencia / Agencia
CDMX / 2022-06-25 12:52:38.- Con la finalidad de auxiliar a la ciudadanía ante cualquier contingencia y para intervenir de forma inmediata, la Guardia Nacional (GN) cuenta con la Unidad de Apoyo en Situaciones de Emergencia (Unase), para la atención de desastres en todo el país.

El coordinador estatal de la GN en la Ciudad de México, Luis Bucio Quiroz, explicó que la Unase es una fuerza capaz de desplegarse en todo el territorio nacional, en situaciones de alerta.

“La Unase está organizada con un mando y tres agrupamientos: Agrupamiento de Seguridad y Control de Tránsito, Agrupamiento de Búsqueda, Rescate y Evacuación; y el Agrupamiento de Proximidad Social.

“Tiene como misión proporcionar apoyo en cualquier parte de la República mexicana, trabajando de la mano con las autoridades de los tres órdenes de gobierno a fin de garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio”, destacó el comisario.

Lo que se pretende, aseveró Bucio Quiroz, es garantizar el orden y la paz social a través del Plan de Asistencia a la Sociedad en Casos de Emergencia (Plan GN-A), para mantener coordinación con los cuerpos de Protección Civil de la federación, estados y municipios.

La Unase cuenta con tres niveles de actuación. El primer nivel está a cargo de un mando, con una estructura a base de vehículos, alrededor de 200 elementos, ambulancias y motocicletas, cocina móvil y dos helicópteros de baja capacidad.

Para el segundo nivel aumenta la capacidad de cobertura, pues además se compone de 300 integrantes, dos helicópteros, un Mi17, con mayor capacidad de carga y traslado. En tanto, el tercer nivel cuenta con un despliegue de casi 500 elementos, pero además dispone de dos helicópteros, incluido un Mi-17, explicó el coordinador de Ciudad de México.

Entre las acciones de la unidad se encuentran las labores preventivas, auxilio y rescate; evacuación de personas, remoción de escombros, rescate en estructuras colapsadas y atención a incendios.

Además, se organiza la entrega de víveres, seguridad perimetral; traslado aéreo y terrestre de damnificados e insumos básicos, para las poblaciones afectadas, supervisión y resguardo en la red carretera nacional; conformación de brigadas de vigilancia en zonas habitacionales y comerciales; y resguardo en refugios temporales.

Durante el 2021 y 2022, la Guardia Nacional ha activado el Plan GN-A en 167 municipios de casi todo el país para auxiliar a la población en caso de incendios, derrumbes, accidentes automovilísticos, explosión de pirotecnia, huracanes y sismos, entre otros.